Oposiciones Administrativo Universidad de Zaragoza
Información
Horarios:
Promoción interna: Miércoles 9:30-13:00 | 17:00-20:30
Acceso libre: Miércoles 9:30-13:00 | 17:00-20:30
Oferta y Convocatoria:
Oferta de empleo
28.04.2023 | BOA | Más información
Convocatoria
26.09.2023 | BOE | Más información
Plazas
20 plazas promoción interna
20 plazas acceso libre
Plazo de instancias
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales, contados
a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE. | Enlace solicitud
Requisitos
Promoción interna
- Pertenecer como personal funcionario de carrera a un Cuerpo o Escala del Subgrupo C1 o C2
- Tener una antigüedad de, al menos, dos años de servicios efectivos prestados como personal funcionario de carrera o interino
- Tener destino definitivo en la Universidad de Zaragoza
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de Bachiller, Técnico o equivalente
Acceso libre
- Tener la nacionalidad española
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad fijada legalmente para la jubilación forzosa
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de Bachiller, Técnico o equivalente
Procedimiento
Promoción interna
Oposición
La fase de oposición estará formada por un único ejercicio, que se realizará en una sola sesión, dividido en dos partes.
- Primera parte: Consistirá en contestar un cuestionario de preguntas tipo test de no más de 75 preguntas basadas en el contenido del programa que figura en el Anexo. El tiempo máximo que podrá conceder el Tribunal para su realización será de 45 minutos.
- Segunda parte: Consistirá en cuestiones teórico-prácticas relacionadas con los contenidos de las materias del programa y con las funciones y perfil de las plazas. El tiempo máximo que podrá conceder el Tribunal para su realización será de 90 minutos
Concurso
Esta fase, que solo se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición, se valorará con un máximo de 30 puntos.
- Servicios prestados
- Superación de ejercicios
- Trabajo desarrollado
Acceso libre
Oposición
La fase de oposición estará formada por dos ejercicios que serán eliminatorios y se valorará con un máximo de 100 puntos.
- Primera parte: Consistirá en contestar un cuestionario de preguntas tipo test de no más de 100 preguntas basadas en el contenido del programa que figura en el Anexo. El tiempo máximo que podrá conceder el Tribunal para su realización será de 60 minutos.
- Segunda parte: Consistirá en cuestiones teórico-prácticas con respuestas libres, relacionadas con los contenidos de las materias del programa y con las funciones y perfil de las plazas. El Tribunal señalará en el momento de proponer este ejercicio el tiempo concedido para su realización, sin que su duración pueda ser inferior a 90 minutos ni exceder de 120.
Segundo ejercicio
Consistirá en una prueba práctica, que constará de dos partes a realizar en la misma sesión, cuya duración conjunta no podrá exceder de 120 minutos.
- Primera parte: Consistirá en la elaboración de uno o varios documentos a partir de los datos que facilitará el Tribunal, utilizando el procesador de textos Microsoft Word 2019 para PC, valorándose, entre otros aspectos, la utilización de la aplicación informática, la adecuación del contenido a las instrucciones facilitadas, la claridad, la presentación y la ortografía.
- Segunda parte: Consistirá en el tratamiento, con la hoja de cálculo Microsoft Excel 2019 para PC, de los datos que facilitará el Tribunal, debiendo introducir los aspirantes aquellas fórmulas de cálculo que se precisen. Se valorarán entre otros aspectos la utilización de la aplicación informática, la exactitud de los datos, simplificación del formato y presentación
Programa
Programa Promoción interna
- Ley del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: los interesados en el procedimiento; la actividad de las Administraciones Pública; los actos administrativos.
- Ley del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
- Ley del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: la revisión de los actos en vía administrativa.
- Ley del régimen jurídico del sector público: los órganos administrativos, competencia; funcionamiento de los órganos colegiados de las distintas administraciones públicas; abstención y recusación; principios de la potestad sancionadora; la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
- La política de seguridad de la información y protección de datos personales de la Universidad. Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la Ley; el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades; criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
- Ley Orgánica del Sistema Universitario: disposiciones generales; funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades; creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario; organización de enseñanzas; investigación y transferencia e intercambio del conocimiento e innovación; cooperación, coordinación y participación en el sistema universitario; universidad, sociedad y cultura; internacionalización del sistema universitario.
- Ley Orgánica del Sistema Universitario: el estudiantado en el Sistema Universitario; personal docente e investigador de las universidades públicas; personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas.
- Ley Orgánica del Sistema Universitario: régimen jurídico y estructura de las universidades públicas; gobernanza de las universidades públicas; régimen económico y financiera de las universidades públicas; régimen específico de las universidades privadas.
- Ley de Ordenación del sistema universitario de Aragón: las normas de aplicación a la Universidad de Zaragoza; la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón; la inspección de estudios universitarios y del régimen sancionador.
- Real Decreto por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad. Real Decreto por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
- Reglamento de enseñanzas propias de la Universidad de Zaragoza.
- Real Decreto por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas: Definiciones; ámbito de aplicación: enseñanzas a las que se dirigen las becas y ayudas al estudio; condiciones de los beneficiarios; modalidades de becas y ayudas al estudio; cuantías de las becas y ayudas al estudio; modalidades de las becas en las enseñanzas postobligatorias; requisitos económicos; requisitos académicos en enseñanzas conducentes al título de grado; requisitos académicos en enseñanzas conducentes al título oficial de máster universitario.
- Disposiciones generales de la Ley de contratos del sector público: objeto y ámbito de aplicación; negocios y contratos excluidos; delimitación de los tipos contractuales; contratos sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y contratos
privados. - El plan antifraude de la Universidad de Zaragoza. Protocolo de actuación frente a conflictos de intereses detectados de la Universidad de Zaragoza.
- Bases de elaboración y ejecución del Presupuesto de la Universidad de Zaragoza.
Programa Acceso libre
- La Constitución Española: título preliminar; derechos y deberes fundamentales; la Corona; las Cortes Generales;
- La Constitución Española: el Gobierno y la Administración; las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales; el Poder Judicial; economía y hacienda; la Organización Territorial del Estado; el Tribunal Constitucional; la reforma constitucional.
- Ley del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: disposiciones generales; los interesados en el procedimiento; la actividad de las Administraciones Pública; los actos administrativos.
- Ley del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
- Ley del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: la revisión de los actos en vía administrativa; la iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
- Ley del régimen jurídico del sector público: disposiciones generales; los órganos administrativos, competencia; funcionamiento de los órganos colegiados de las distintas administraciones públicas; abstención y recusación; principios de la potestad sancionadora; la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas; funcionamiento electrónico del sector público; los convenios.
- Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación; personal al servicio de las Administraciones Públicas; adquisición y pérdida de la relación de servicio.
- Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes y código de conducta de los empleados públicos.
- Estatuto Básico del Empleado Público: ordenación de la actividad profesional; situaciones administrativas; régimen disciplinario; cooperación entre las Administraciones Públicas
- Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón: disposiciones generales; transparencia; participación ciudadana.
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones; derecho a la protección frente a los riesgos laborales; medidas de emergencia; obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos; consulta y participación de los trabajadores. Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la Ley; el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades; criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
- Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas; encargado del tratamiento y delegado de protección de datos. Reglamento general de protección de datos: definiciones y principios relativos al tratamiento. La política de seguridad de la información y protección de datos personales de la Universidad.
- Ley de Incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas.
- Ley Orgánica del Sistema Universitario: disposiciones generales; funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades; creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario; organización de enseñanzas; investigación y transferencia e intercambio del conocimiento e innovación; cooperación, coordinación y participación en el sistema universitario; universidad, sociedad y cultura; internacionalización del sistema universitario.
- Ley Orgánica del Sistema Universitario: el estudiantado en el Sistema Universitario; personal docente e investigador de las universidades públicas; personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas.
- Ley Orgánica del Sistema Universitario: régimen jurídico y estructura de las universidades públicas; gobernanza de las universidades públicas; régimen económico y financiera de las universidades públicas; régimen específico de las universidades privadas.
- Ley de Ordenación del sistema universitario de Aragón: disposiciones generales; las normas de aplicación a la Universidad de Zaragoza; la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón; la inspección de estudios universitarios y del régimen sancionador.
- Estatutos de la Universidad de Zaragoza: disposiciones generales; la estructura de la Universidad; el gobierno y representación de la Universidad; los servicios de asistencia a la comunidad universitaria; el régimen económico, financiero y patrimonial; la reforma de los Estatutos.
- Estatutos de la Universidad de Zaragoza: el Defensor Universitario; la docencia e investigación; la comunidad universitaria.
- Real Decreto por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad. Suplemento europeo al título.
- Real Decreto por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado. Real Decreto por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Reglamento de enseñanzas propias de la Universidad de Zaragoza.
- Real Decreto por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas: Definiciones; ámbito de aplicación; enseñanzas a las que se dirigen las becas y ayudas al estudio; condiciones de los beneficiarios; modalidades de becas y ayudas al estudio; cuantías de las becas y ayudas al estudio; modalidades de las becas en las enseñanzas postobligatorias; requisitos económicos; requisitos académicos en enseñanzas conducentes al título de grado; requisitos académicos en enseñanzas conducentes al título oficial de máster universitario; principios, condiciones de revocación y reintegro e incompatibilidades; régimen de las becas y ayudas territorializadas.
- Disposiciones generales de la Ley de contratos del sector público: objeto y ámbito de aplicación; negocios y contratos excluidos; delimitación de los tipos contractuales; contratos sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y contratos privados; actuaciones relativas a la contratación de las administraciones públicas; racionalización técnica de la contratación.
- El control de la gestión económico-financiera del sector público en la Ley general presupuestaria: la función interventora; el control financiero permanente; la auditoría pública. El plan antifraude de la Universidad de Zaragoza. Protocolo de actuación frente a conflictos de intereses detectados de la Universidad de Zaragoza.
- Bases de elaboración y ejecución del Presupuesto de la Universidad de Zaragoza. Marco conceptual de la contabilidad pública en el Plan General de Contratación Pública de Aragón: imagen fiel de las cuentas anuales; requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales; principios contables; elementos de las cuentas anuales.
- Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: Personal Investigador al servicio de las Universidades Públicas, de los Organismos Públicos de Investigación y de los Organismos de Investigación de otras Administraciones Públicas. Estatuto del personal investigador predoctoral en formación. Ley de Investigación e Innovación de Aragón: empleados públicos al servicio del sistema aragonés de I+D+I.
- El Pacto del personal funcionario de administración y servicios de la Universidad de Zaragoza: determinación de las partes que lo conciertan; condiciones de aplicación y vigencia; comisión de interpretación, vigilancia, estudio y aplicación del Pacto; organización y planificación del trabajo; ingreso y acceso a cuerpos y escalas de la Universidad; provisión de puestos de trabajo; formación y perfeccionamiento profesional; jornada y régimen de trabajo; vacaciones, permisos y licencias; situaciones administrativas. El Plan Concilia de la Universidad de Zaragoza.
- El Pacto del personal funcionario de administración y servicios de la Universidad de Zaragoza: régimen disciplinario; salud laboral; retribuciones; derechos de representación colectiva y de reunión del PAS.
OPOSBANK Especialistas en oposiciones
Oposiciones Admisnitrativo Universidad de Zaragoza
Nuestros profesionales te acompañarán también en el duro camino de constancia que supone estudiar para un proceso de selección como este y te ayudarán a ir bien preparado a las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza. Deja en buenas manos una inversión de futuro tan importante como esta y prepara sus oposiciones de la mano de Oposbank. Pregúntanos sin compromiso.