Oposiciones Celadores SALUD Aragón

Más del 50% de aprobados y la mejor nota en la última Oposición de Celadores en alumnos de Oposbank

Información para interesados en opositar para celadores

Horarios:

Grupo I

Martes: 9:30-13:00 | 17:00-20:30

Grupo II

Viernes: 9:30-12:30 | 16:00-19:00

Grupo III

Sábados: 9:30-12:30

Celadores Promoción Interna

Lunes: 9:30-11:30 | 17:00-19:00

Oferta y Convocatoria:

Oferta de empleo
30.05.2022 | BOA | Más información

Convocatoria
20.12.2022 | BOA | Más información

Plazas
54 concurso-oposición (Turno libre 44)
104 concurso de méritos

Plazo de instancias
09.01.2023 hasta 27.01.2023 | Enlace solicitud

Estado de la convocatoria
Oposición en curso

Requisitos para presentarte a Celador

Requisitos básicos para presentarte a la Oposición de Celedaor

  • Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad de jubilación
  • Ser español o nacional de los Estados miembros de la Unión Europea
  • Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o certificado equivalente expedido por el Ministerio de Educación, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.

Procedimiento

Las pruebas selectivas constarán de dos partes: Oposición y Concurso

Oposición Celador en Aragón:

Consistirá en la realización de un único ejercicio de 100 preguntas tipo test, más de 10 de reserva, con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una de ellas la respuesta correcta.

  • Las respuestas contestadas erróneamente restarán 1/3 del valor de la respuesta correcta
  • La puntuación necesaria para superar la fase de oposición será la que resulta de aplicar la relación de 3 aprobados por cada plaza convocada

Concurso

Consistirá en la valoración por el Tribunal, de los méritos que acrediten los aspirantes, referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes.

Programa celadores

Temario materia común para opositores celadores

  1. La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección a la salud en la Constitución. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial.
  2. El Estatuto de Autonomía en Aragón. Principios informadores. Estructura y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes y el Justicia de Aragón. Las competencias de la Comunidad de Aragón con especial referencia a las relativas a sanidad.
  3. Población, geografía y territorio en Aragón. Desequilibrios demográficos en Aragón. Magnitudes más relevantes de la economía aragonesa. Evolución reciente de la actividad económica en Aragón.
  4. La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón: Disposiciones generales. Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón: Disposiciones Generales. La identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación en la Comunidad Autónoma de Aragón: Disposiciones Generales. La diversidad cultural y lucha contra la discriminación: Principios y objetivos del Plan Integral para la Gestión de la Diversidad de Aragón 2018 – 2021.
  5. La Ley General de Sanidad: El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud. La Ley de Salud de Aragón: Principios rectores. Derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente.
  6. El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. Estructura básica y competencias. El Servicio Aragonés de Salud: Estructura y competencias. El Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud. Estructura y funcionamiento de las áreas y sectores del Sistema de Salud de Aragón.
  7. Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del Personal Estatutario. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Situaciones. Régimen disciplinario. Estatuto Básico del Empleado Público: Deberes del empleado público y código de conducta. Representación, participación y negociación colectiva. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Principios generales. Ámbito de aplicación
  8. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones Generales. Computo de plazos. Objeto y plazos de los recursos administrativos. El Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones Generales.
  9. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Aragón. Distribución de funciones y responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales entre los diferentes órganos del Servicio Aragonés de Salud.

Temario materia específica para celadores en Aragón

  1. Nociones Básicas de la asistencia sanitaria I. La Atención Primaria: los órganos directivos, la Zona Básica de Salud, los Equipos de Atención Primaria y el Centro de Salud. La actuación del Celador en la Atención Primaria.
  2. Nociones básicas de la asistencia sanitaria II. La Atención Especializada: los órganos directivos, reglamento de estructura y organización y funcionamiento en la Atención Especializada. Hospitales de la Comunidad Autónoma de Aragón. Unidades y Servicios Hospitalarios.
  3. El derecho a la información y la confidencialidad. El régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal. Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. Responsable y encargado del tratamiento. La tarjeta sanitaria.
  4. El personal subalterno: Funciones del Celador y del Jefe de Personal Subalterno. La atención al usuario. Habilidades sociales y de comunicación. La comunicación con pacientes y usuarios. Colectivos con problemas de comunicación. Gestión de conflictos. Funciones de vigilancia y control. El traslado de documentos y objetos.
  5. Funciones de asistencia al personal sanitario. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Uso y mantenimiento de material auxiliar y de equipos para la manipulación manual de pacientes. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UCI. La actuación del celador en los servicios quirúrgicos. Normas de higiene. Actuación en las habitaciones de los enfermos y estancias comunes.
  6. Unidades de psiquiatría. La actuación del Celador en relación con el enfermo mental. Procedimientos de contención. La actuación del Celador en relación al enfermo terminal. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
  7. La organización de los Servicios de Urgencias. La actuación del Celador en los Servicios de Urgencias. Conocimientos básicos de primeros auxilios. El transporte del enfermo en ambulancias.
  8. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
  9. El Servicio de Farmacia. El Servicio de Lavandería. La esterilización. Los laboratorios hospitalarios. Traslado de muestras biológicas.
  10. Plan de emergencias. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (EPI), sus funciones. Actuaciones a realizar.

Especialistas en oposiciones de celadores

REFERENTES EN APROBADOS DE OPOSICIONES DE CELEDORES

Nuestros profesionales te acompañarán también en el duro camino de constancia que supone estudiar para un proceso de selección como este y te ayudarán a ir bien preparado a las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Salud. Deja en buenas manos una inversión de futuro tan importante como esta y prepara sus oposiciones de la mano de Oposbank. Pregúntanos sin compromiso.

Oposbank>Salud>Celadores