Trabajo y Oposición: ¿Compatibles?
Siempre decimos que opositar es exactamente lo mismo que tener un trabajo: con sus horas de dedicación, sus horarios y calendarios. Aun así, hay muchas personas que preparan unas oposiciones mientras trabajan: algunos han entrado a la bolsa de empleo público en un examen previo y otros tienen un trabajo en otro ámbito.
Si te preguntas si es compatible trabajar y estudiar una oposición, la respuesta es sí. Es posible pero depende de muchos factores…
La motivación por aprobar la oposición hace que superar este reto sea posible aunque, no nos vamos a engañar, trabajar implica tener menos tiempo efectivo y menos tiempo para el ocio. Aun así, ¡no es misión imposible!
Si estás en esta situación o bien estás planteándote preparar una oposición mientras trabajas, aquí van algunos de los factores que tendrás que tener en cuenta:
Preparación por libre o en academia
Inevitablemente cuando se trabaja, el tiempo disponible se reduce. Esto no quiere decir que los opositores trabajadores solo tengan la opción de preparar sus oposiciones por libre. En las academias existen diferentes posibilidades de horarios e incluso la modalidad online, para personas que no pueden asistir a clase por motivos de ubicación o de tiempo. En la academia de oposiciones Oposbank disponemos de esta nueva de modalidad de academia online de oposiciones ¡No dudes en consultar con nosotros en qué consiste, así como todas las opciones de horarios para tu oposición!
Tipo de oposición
La exigencia de la oposición es otro de los puntos a considerar. Hay que tener en cuenta que las oposiciones al Subgrupo A1 requieren dedicación exclusiva y como media su preparación puede costar unos 5 años. Algunos ejemplos son la carrera judicial o la inspección de Hacienda o de trabajo. Si bien nada es imposible y hay opositores que lo consiguen, la compatibilidad es difícil durante la preparación de este tipo de exámenes.
A partir del Subgrupo A2 es más habitual compatibilizar el estudio con el trabajo. Por ejemplo, los maestros y los profesores que trabajan como interinos. También es habitual que los estudiantes de los subgrupos C1 y C2 estudien y trabajen, aunque se recomienda no bajar la carga lectiva recomendada, que puede ascender incluso a 20 horas semanales.
Características del trabajo
Junto al tipo de oposición que se va a preparar, hay que tener en cuenta las características del trabajo y, sobre todo, su duración. Para todos los subgrupos es recomendable que si se compatibiliza la oposición con el trabajo, éste sea a jornada parcial. Algunas de los trabajos más habituales de los opositores trabajadores son en el sector servicios, clases particulares o despachos y administración.
Gestión del tiempo
Si la planificación en las oposiciones ya es crucial en circunstancias de dedicación exclusiva, cuando se estudia y trabaja lo es todavía más. Hay que tener en cuenta que la mayor parte del tiempo libre después de la jornada laboral se dedicará al estudio por lo que hay que tratar de establecer también momentos de ocio y días libres para no aumentar excesivamente la presión y la carga total de trabajo.
Motivación
Si preparas o vas a preparar tus oposiciones mientras trabajas, la motivación es algo que no puede faltar. Un pensamiento muy recurrente en los opositores que compatibilizan es que el valioso tiempo del que disponen para estudiar se debe aprovechar al máximo, ya que esta preparación les supone un gran sacrificio.
Y tú, ¿cómo consigues compatibilizar estudio y trabajo?
Dejar un comentario