Trabajar en la Administración: Tipos de empleos públicos
¿Qué tipo de contratos existen en el sector público? Trabajar en la Administración está generalmente vinculado a superar una oposición, aunque existen excepciones. Por eso, diferenciamos entre los funcionarios (de carrera e interinos), personal laboral y personal eventual.
Los funcionarios (de carrera o interinos) solo pueden acceder mediante los distintos procesos selectivos (oposición libre, concurso oposición…). Mientras, el personal eventual se nombra libremente en régimen no permanente.
Vamos a ver las características de cada uno de los puestos: funcionarios, personal laboral y personal eventual:
1. Funcionarios
Los cuerpos de funcionarios se clasifican por grupos, dependiendo de la titulación requerida para su acceso. En otro de nuestros posts te contamos todo sobre los grupos de funcionarios. Pero ahora vamos a conocer los dos tipos de funcionariado que existen:
· Funcionarios de carrera
Los funcionarios de carrera son aquellos que han superado un proceso selectivo de oposición y disponen de un nombramiento. Tienen una plaza fija y forman parte de la plantilla de la Administración Pública.
Pueden formar parte de los Cuerpos Generales (tareas comunes a la actividad administrativa) y Cuerpos Especiales (funciones propias de una determinada profesión).
· Funcionario interino
Los interinos son también funcionarios, pero prestan servicios de carácter transitorio, al ocupar plazas reservadas para los funcionarios de carrera. Los funcionarios interinos ocupan estas plazas hasta que son tomadas definitivamente por un funcionario de carrera. Otro supuesto es que hagan las sustituciones de funcionarios que gozan del derecho de reservar su plaza y destino.
Pierden la condición de interino (y por tanto de funcionario) cuando finaliza la causa que ha dado lugar a su nombramiento.
2. Personal laboral
El personal laboral tiene un contrato de trabajo con la Administración Pública de tipo fijo, indefinido y temporal. Las actividades que desarrollan suelen ser de carácter instrumental y muchas veces están relacionadas con actividades que requieren conocimientos técnicos y prácticos específicos.
3. Personal eventual
Son los conocidos como “puestos de confianza” o “puestos políticos”. Son de libre designación y se contratan para realizar funciones de confianza, normalmente ligadas a la política (asesores, responsables de prensa…). Su puesto no es permanente y pueden ser cesados libremente por la autoridad que los ha nombrado.
Y hasta aquí los tipos de funcionarios y de empleos públicos con los cuales es posible acceder a la Administración Pública.
Ten en cuenta que para acceder a los puestos de funcionario (de carrera o interino) es necesario preparar la prueba selectiva. Si optas por estudiar oposiciones en una academia, desde Oposbank podemos ayudarte con la preparación de tus exámenes para diferentes instituciones a nivel local, autonómico y estatal.
¡Ponte en contacto con nosotros para conocer más detalles!
Dejar un comentario