En muchas ocasiones de nuestra vida nos preguntamos… ¿Y ahora qué? ¿Qué hago después de un grado? ¿Qué puedo hacer para conseguir mejorar mi condición laboral? ¿Qué puedo hacer para conseguir estabilidad profesional? Hoy te contamos en nuestro post…
¡Razones sólidas y de mucho peso para opositar!
- Horario continuado e incluso teletrabajo: La jornada continua es algo que se viene reclamando desde hace años en España. Está demostrado que no solo ayuda a la motivación de los trabajadores, sino que también nos ayuda a reducir el estrés. También podrás planificarte mejor tu día a día, cuando hacer la compra, ir al gimnasio… Lo que necesites. Todas estas razones ayudan a mejorar el descanso personal y la conciliación familiar.
- Días de asuntos personales: También llamados asuntos propios o moscosos. Son días, aparte de las vacaciones, que los empleados públicos tiene disponibles para su uso y disfrute. Estos días son una medida de conciliación y una arma para la lucha contra el presentismo. Permiten al funcionario público cubrir una necesidad puntual que en un día de descanso reglamentario no pudo satisfacer.
- Jornadas laborales inferiores a 40 horas semanales: Los trabajadores públicos españoles trabajan menos que la media de sus homólogos europeos. Una media de 37,5 horas a la semana. Una pequeña ventaja frente a los trabajadores del sector privado.
- Seguridad laboral, que se traduce, en menos estrés, nerviosismo y ansiedad por la incertidumbre. Siempre se ha dicho que si eres funcionario tendrás trabajo para toda la vida y que no te pueden despedir. Es una afirmación falsa, pero si es cierto que es muy complicado que te despidan. Para que eso ocurra, tiene que ser debido a una sanción disciplinaria muy grave (Acoso laboral, abandono del servicio, negligencia en la custodia de secreto oficiales…). Causas suficientemente graves como para no merecerte ese puesto. No te tendrás que preocupar de sí la empresa va mal, resultados, etc.
- Efectiva conciliación laboral y familiar. Una de las principales ventajas son las facilidades que da el estado en este aspecto. A las ya nombradas, podemos añadir la reducción de jornada. Por supuesto, en ningún caso, tu carrera laboral se verá perjudicada.
- Remuneraciones a final de cada mes. Trabajar para el estado no es lo mismo que para una empresa. El estado tiene muchas más herramientas para financiarse y en los tiempos que vivimos, es prácticamente imposible que un país como España quiebre. La seguridad de ser una de las mayores economías de Europa es una buena razón para estar tranquilo a final de mes.
- Promociones internas para poder escalar de categoría. De ti dependerá si quieres seguir escalando o te conformas con tu puesto. En caso de que así sea, el estado facilita la posibilidad de ascender. Muchos deciden empezar por una oposición más sencilla, e ir poco a poco ascendiendo, aprobando nuevas oposiciones y mejorando sus condiciones laborales.
- Posibilidad de coger excedencia. Si decides que estás cansado del mundo de lo público, podrás pedir una excedencia. Es el caso de muchos políticos. Funcionarios de carrera, deciden dedicarse a la vida política durante unos años, y al volver, su puesto está garantizado.
Sin duda alguna, ser empleado público tiene muchas más ventajas que en el sector privado. Estas son solo 8, pero estamos seguros de que encontraras muchas más. Si se te ocurre alguna, déjanosla en la caja de comentarios.
Opositar te puede ayudar a tener un futuro mejor, si te lo has planteado alguna vez, no dudes y ponte en contacto con nosotros. Te informaremos de todo. Prepara los exámenes en nuestra academia de oposiciones en Zaragoza y consigue nota.
Estás de acuerdo con nosotros que… ¿Ahora es un momento idóneo para opositar?
Dejar un comentario