Si quieres opositar, pero, te angustia el pensar por dónde debes empezar y qué debes tener en cuenta, ¡No te preocupes! Te contamos los pasos que debes seguir y los factores que debes conocer.

Escoge una oposición

Estudiar una oposición conlleva mucho tiempo y sacrificio, por lo que deberás elegir aquella que esté relacionado con algo que te guste.

También, tendrás que tener en cuenta los requisitos para realizarla, ya que, cada una requiere unos estudios mínimos y deberás cumplir dicha condición.

Otro aspecto a considerar es la dificultad, el tiempo que se tarde en preparártela, las plazas que convoquen…

En este blog te contamos las oposiciones más fáciles para este 2023.

Fases de una oposición

Una vez que decidas qué oposición es la que quieres realizar, deberás conocer las fases del proceso selectivo.

Oferta de Empleo Público

En la Oferta de Empleo Público (OEP), se publicarán las plazas disponibles en las Administraciones Públicas. De esta forma, puedes hacerte una idea de las vacantes disponibles y de las posibilidades que tienes para conseguir tu plaza en la oposición.

Convocatoria

Una vez publicadas en OEP, se anuncian las condiciones y bases del proceso selectivo:

  • Plazas disponibles y sus características.
  • Condiciones y requisitos de los estudiantes.
  • Temario a estudiar.
  • Tipo de exámenes y pruebas a realizar.
  • Sistema de selección.
  • Proceso para presentar las instancias, donde tendrás que presentar las pruebas para formar parte del proceso y, será el momento en el que deberás pagar las tasas.

Lista de admitidos

Una vez que termite el plazo para presentar la instancia, se publicarán la lista de admitidos y excluidos. Si formas parte de la lista de excluidos, tendrás 15 días hábiles, en los que podrás arreglar los posibles errores.

Establece una rutina de estudio

Una vez que formes parte de la lista de admitidos y conozcas las bases de tu examen, será el momento para establecer un plan de estudio. La constancia y la planificación, será la base para prepararte bien las oposiciones.

Márcate objetivos a corto plazo para saber si los estás cumpliendo, ponte un horario que te ayude a organizarte y, visualiza tus logros a largo plazo para motivarte durante el camino.

¿Qué academia escoger?

A la hora de preparar tus oposiciones, hacerlo en una academia con expertos en la materia, será un plus para poder lograr tus objetivos.

En la academia, te facilitarán el temario y las herramientas necesarias para estudiar y comprenderlo mejor.

Los profesores te ayudarán a resolver tus dudas, y, corregirán tus errores, para que aprendas de ellos.

En Oposbank, contamos con los profesionales mejor cualificados, para ayudar a los estudiantes en su preparación y que así consigan su plaza.

Nuestros 30 años de experiencia, nos avalan como la academia de oposiciones de referencia en Aragón, ¿Te unes a la aventura con nosotros?

Dejar un comentario