¿Tenéis claros vuestros propósitos de Otoño como opositores?
¡Ya estamos en otoño!
Hay momentos que estás sentado, mirando tus apuntes y no te cunde nada. Piensas en mil cosas antes que estar estudiando tus oposiciones. Vas a la nevera, vuelves, ordenas el cajón… Hasta el más mínimo ruido te distrae.
Somos conscientes de que mantenerse concentrado no es una tarea sencilla. Requiere de práctica, pero también que tu entorno te acompañe en ese objetivo. Hay estudiantes que son muy afortunados y son capaces de concentrarse al instante de empezar a estudiar y no distraerse con nada. Pero son unos privilegiados.
Por eso en este post, os vamos a dar 3 recomendaciones a la hora de sentarse a estudiar una oposición y no distraerse.
1.- Técnicas time-boxing
Esta técnica consiste en marcarse un tiempo máximo para lograr un objetivo. Puedes utilizarlo tanto para una tarea concreta (limpiar la cocina) o también para el estudio, como es nuestro caso. Lo que logramos con esta técnica es limitar el tiempo que dedicamos a una tarea, lo que favorece la selección y priorización de objetivos. Esa sensación de emergencia ayuda a la toma de decisión y nos convierte en personas más ágiles.
Os recomendamos que los objetivos sean claros y realizables. No tiene mucho sentido que os propongáis estudiaros en un día lo que de normal tardaríais una semana. Debéis ser honestos con vosotros mismos y con vuestras capacidades. Es importante que cuando estéis utilizando esta técnica, la hagáis sin interrupciones, para aprovechar al máximo vuestro periodo de concentración.
2.- Combinar la técnica anterior junto con él time-blocking
Lo primero de todo, en que consiste él time-blocking. Básicamente se trata de una técnica para aumentar tu productividad que te permite planificar el día por adelantado. Dividiendo el día en bloques de tiempo que dedicaras a realizar tareas específicas.
“Saber escoger el tiempo es ahorrar tiempo”
Francis Bacon
Es necesario ser muy estricto y tratar de conocer cuanto tiempo nos puede llevar estudiar una determinada parte de la oposición. Nosotros, como siempre recomendamos las tareas más duras al principio del día. Tenemos mayor claridad, estamos más frescos y podremos estar más concentrados.
Puedes utilizar un calendario de papel semanal e ir rellenándolo, o a través de aplicaciones como Google Calendar. Si quieres saber más sobre calendarios, escribimos un post especifico, puedes leerlo pinchando aquí.
3.- La multitarea no ayuda estudiando una oposición
Las personas multitarea son muy apreciadas en el mundo laboral. Pero aquí estamos estudiando una oposición y no nos conviene. En una investigación de la Universidad de Stanford, se consideró la multitarea como una técnica poco productiva. No la recomendamos.
Durante la investigación descubrieron que las personas que utilizan esta técnica, a menudo tenían problemas para prestar atención o interiorizar la información que intentaban aprender. Algo que va en contra de lo que estamos intentando en Oposbank.
Existen muchas y diferentes técnicas para no distraerse mientras estudias. ¿Y tú? ¿Qué técnica utilizas para no distraerte mientras estudias?
Dejar un comentario