Hay un día en el que te planteas que es hora de mejorar y de llevar tu profesión a otro nivel aun teniendo que encargarte de algunas tareas de casa, de estar pendiente de los niños, comprar, reunirte… y ya parece que necesitas que el día dure 48h

Ese día es en el que decides comenzar una oposición de la cual tienes un mar de dudas de si llegarás a todo. Y seamos sinceros, parece que es más sencillo de lo que es. 

Pero no te desanimes que de todo se aprende, y para acelerar el proceso puedes empezar poniendo en marcha los tips que te mostramos a continuación.

Mentalidad positiva

Es clave que al comenzar esta carrera de fondo seas positivo.

No pienses que tus circunstancias te perjudican ya que, al contrario, pueden ayudarte más de lo que crees en esta nueva etapa. 

Recuerda que sólo necesitas una plaza y no tiene fecha de caducidad; podrás ocuparla en cualquier momento, ahora o el año que viene. 

Flexibilidad ante todo

Te contamos un secreto: el 80% de las cosas que haces durante el día no dependen de ti. 

¿Qué tiene que ver esto con estudiar oposiciones? Que probablemente estudies en aquellos intervalos de tiempo en los que no tengas obligaciones ineludibles, es decir, trabajo. Esto supone que tu tiempo de estudio puede ser compartido con cualquier imprevisto que surja: hay que ir al médico, el niño se ha puesto malo y un larguísimo etcétera de situaciones similares.

Lo que puede llegar a generar un problema: el hecho de no cumplir tu objetivo de estudio con más o menos asiduidad, puede desmotivarte. Si eres flexible en tu organización, ese problema desaparecerá.

Para ello:

  • Evita que tu planificación sea totalmente cerrada.
  • Ten siempre un plan B: si hoy tengo que dejar hecho este caso práctico, puedo hacerlo de 15 a 17, pero sí no pudiera por algún imprevisto, siempre me queda un hueco de 20 a 22. Por lo tanto, no me pondré ninguna tarea de 20 a 22.
  • Marca tus metas al mínimo, es decir, sabiendo que podrás alcanzarlas. 

Si tienes ayuda, úsala

Ser opositor no es un camino que debas recorrer solo, y mucho menos cuando eres papá o mamá, y quizás trabajador/a.

No es recomendable la falta de apoyo cuando estudias un oposición en general, pero menos aún en esta situación ya que vas a tener que hacer muchos sacrificios, y algunos serán duros. Por eso, tienes que apoyarte en todos los que te rodean. No temas pedir ayuda: que te echen una mano en casa, que recojan a los niños, o que te escuchen cuando necesites desahogarte.

Aplícalos en tú día a día, y ya verás como el ritmo cambia. 


No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, facebook e instagram para más consejos sobre oposiciones.

 

Dejar un comentario