Si te estás planteando empezar a opositar, ¡enhorabuena! Además de llegar al post perfecto para ti, también estás en el año perfecto para ser opositor.
Como todos los opositores recién llegados, imaginamos que quieres elegir algo sencillo para empezar.
Pero… ¿qué es sencillo en oposiciones? Pues el proceso que cumpla con cinco criterios: requisitos (sobre todo de titulación) básicos, pocos temas, pruebas fáciles de hacer, muchas plazas, y que se convoque todos los años.
Con estos filtros activados, te enseñamos lo que hemos encontrado.
Auxiliares administrativos
Son oposiciones muy sencillas para comenzar. Para acceder se solicita, al menos, el Graduado escolar como requisito de titulación, junto con el resto de criterios básicos para una oposición.
Las más habituales son las oposiciones de auxiliares administrativos de la Universidad de Zaragoza, para las que suele haber una recurrencia anual, es decir, todos los años salen -numerosas- plazas para cubrir.
Su programa consta de 17 temas, repartidos equitativamente entre legislación, y atención al público y ofimática y solo consiste en una prueba de tipo test y la valoración por concurso.
El resto de Administraciones que poseen personal auxiliar administrativo presentan características similares en todos los aspectos, salvo porque algunos de los temas legislativos se centran en la materia propia del organismo al que pertenecen (legislación del SALUD Aragón, de la Comunidad Autónoma de Aragón, o del Estado).
Celador SALUD Aragón
Se trata de una de las pruebas más solicitadas y además de las más sencillas.
El programa de celador SALUD Aragón consta de 19 temas que se traducen en un examen tipo test de 100 preguntas y la valoración por concurso de méritos. Para acceder a ellas, deberás estar en posesión del Graduado en ESO, junto con los requisitos básicos de procesos selectivos.
Personal de oficios
Son oposiciones de carácter práctico y técnico, es decir, que se valoran más las habilidades y el saber hacer o desempeñar ciertos oficios.
Dado su carácter práctico, como máximo se solicita el Graduado en ESO, pero lo más común es que se pida, además de los requisitos básicos, un certificado de escolaridad.
Son habituales en todos los organismos, a nivel estatales, autonómicos, provinciales, o locales, puesto que este tipo de trabajos se desarrollan en todas partes.
Se ven sobre todo en determinados oficios como la limpieza, la electricidad, fontanería, la mecánica, el mantenimiento de instalaciones, o la conducción de vehículos, entre otros.
Las pruebas son realmente sencillas, y generalmente constan de un pequeña prueba.
Recuerda que en Oposbank te ofrecemos un amplio catálogo de oposiciones para que te prepares además los temarios adaptados a cada convocatoria.
Conócenos, y compruébalo por ti mismo 💪
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, facebook e instagram para más consejos sobre oposiciones.
Dejar un comentario