La meditación como aliada del estudio

Meditar antes de estudiar puede ser una gran forma de empezar la jornada. Prepara nuestro cerebro además de mejorar nuestra memoria, consiguiendo aumentar nuestra capacidad de concentración.

El sacrificio de hoy es el éxito de mañana.

Aunque tiene su origen en oriente, ha variado y evolucionado hasta hacerse su propio espacio en la sociedad occidental. Existen varias técnicas, la más popular y ha ganado más adeptos ha ganado en los últimos años es el «mindfulness«.

complemento específico en los funcionarios

Los beneficios de la meditación para estudiantes opositores

Estos son solo algunos beneficios, pero seguro que con el paso del tiempo, encontraras algunos más.

  • Mejora nuestra memoria: Técnicas como el yoga y la meditación puede aumentar tus habilidades para el estudio, especialmente las relacionadas con la memoria visual-espacial. Además aumenta nuestra capacidad de retener información.
  • Baja el estrés: Con solo cinco minutos al día de meditación, los niveles de estrés se reducen notablemente. Al igual que el ejercicio, la meditación genera dopamina y serotonina en el cerebro, lo que ayuda a mejorar nuestro bienestar.
  • Mayor concentración: Las jornadas de estudio son largas y en ocasiones, es complicado mantener la concentración durante todo el periodo. Por eso es muy importante ser capaz de desconectar, que es lo que te ofrece la meditación. Un espacio mental para ti, de desconexión y relajación.
  • Aumenta las conexiones conceptuales: En todas las horas de estudio que debes aprovechar para aprobar una oposición, la capacidad de relacionar conceptos es muy importante. La meditación ayuda a estas conexiones, favoreciendo el estudio y haciendo más sencillo la asimilación de conocimientos.

Oposicion en zaragoza

Si quieres saber cuantas horas necesitas para aprobar, te recomendamos este post «¿Cuántas horas hay que dedicarle a una oposición?«.

Formas de meditar

La forma de meditar es muy personal. Se puede practicar de muchas maneras. También podéis meditar en grupo o de manera individual. No hace falta un monitor o instructor que os guie. Existen varias aplicaciones que os pueden servir como por ejemplo «Gurumind» o «Pura Mente» que os ayudarán en vuestra meditación.

También tenéis videos de YouTube o canales con varias meditaciones, Aquí os dejamos una meditación de unos cinco minutos  y otra de diez.

 


Hay muchas maneras para desconectar, cada uno tiene la suya. ¿Tú cuál utilizas?

 

Dejar un comentario