¿Cómo afecta la crisis del coronavirus a los opositores?

La crisis sanitaria del coronavirus ha provocado cambios en muchísimos hábitos. También en el nuestro, en el de las oposiciones.

Las convocatorias cercanas que se posponen, la suspensión de las clases presenciales en las academias o el obligatorio cambio de hábitos que supone el confinamiento son algunos de los principales.

Te contamos cómo te pueden afectar estos cambios y te damos una serie de consejos para sobrellevar la situación lo mejor posible. ¡Mucho ánimo!

¿Cómo afecta la crisis del coronavirus a los opositores? 1

¿Qué pasa con las fechas?

Es difícil asimilar que tras semanas de estudio ahora, para muchos, se hayan cambiado las fechas para las convocatorias que ya estaban cerca. Pero, no os desesperéis, porque podéis seguir con vuestro plan de estudio e, incluso, resolver dudas que teníais pendientes y que quizás no os daba tiempo a solucionarlas.

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha acordado posponer, “por el tiempo imprescindible”, las pruebas selectivas convocadas con el objetivo de evitar aquéllas que sean de concurrencia masiva y, así, evitar la expansión del Covid-19. De este modo, numerosas oposiciones (a la Agencia Tributaria, a los servicios de Salud de diferentes Comunidades Autónomas o los exámenes orales del proceso selectivo de Jueces y Fiscales…) han quedado en el aire.

Esta noticia ha trastocado, sobre todo, la organización del plan de estudio de los opositores y la incertidumbre por conocer una nueva fecha puede crear aún más nerviosismo. Sin embargo, os aconsejamos mantener la calma, cambiar las rutinas e intentar adaptarlas a la nueva situación.

Sabemos que es duro, pero estamos juntos en esto. Y recuerda que estas convocatorias de oposiciones no se han suspendido, sino que se han aplazado. De hecho, el Gobierno ya ha anunciado que se avisará con la suficiente antelación la reanudación de estos procesos y la nueva fecha de realización de las pruebas.

Cambios en la forma de estudiar

Entre los cambios que notarán los opositores es estudiar desde casa. Con las medidas del estado de alarma, las bibliotecas o las academias están cerradas, por lo que toca organizarse los estudios. Además, si fuera el caso, combinados con el teletrabajo, y en algunos casos, también con la conciliación familiar.

En este contexto, es imprescindible mantener la calma porque las convocatorias se han aplazado, no se han suspendido. Por ello, debes mantener tu planing de estudio para oposiciones y reorganizar, de nuevo, las horas en casa. Intenta volver a hacer un recuento real del tiempo del que dispones, teniendo en cuenta también el tiempo de descanso y cualquier otra actividad fija que estés llevando a cabo en tu hogar y que también la hayas readaptado.

La conciliación y la gestión de tus emociones

En el caso de que tengas hijos, intenta tener un espacio para ti, donde puedas estudiar y concentrarte. Trata de volver a seguir este nuevo horario, y de planificarlo sin estrés, valorando todas las posibilidades. Ya sabes que en el estudio de las oposiciones cada día cuenta y que tener herramientas para planificar este estudio será fundamental para organizarte. En este tiempo de confinamiento y mientras dure el estado de alarma, también es posible que aparezcan ciertas emociones, como la frustración, el estrés, la incertidumbre… En ese sentido, te recomendamos que no le des vueltas a posibles fechas de exámenes; intenta respetar tu día de descanso y distraer tu mente haciendo lo que te gusta, como hacer ejercicio, escuchar música o leer un libro que no tenga nada que ver con el temario. Así, intenta adivinar cómo descansar la mente de los apuntes, el temario, los esquemas y disfrutar de unas horas o incluso unos días de tiempo libre de calidad. Sobre todo, hay que estar tranquilos e intentar encontrar el lado positivo en cada una de las circunstancias.

Recuerda que en Oposbank te ayudamos con la planificación y estamos a tu disposición para atenderte y resolver tus dudas. ¡Seguimos trabajando junt@s!

Dejar un comentario