Funcionarios interinos: ¿Qué necesito saber?

Los funcionarios interinos son una de las cuatro clases de empleados públicos (junto a funcionarios de carrera, es decir, los que disfrutan de su plaza permanente; el personal laboral fijo y el personal eventual).

Son nombrados como tales para desempeñar funciones propias de funcionarios de carrera, pero se caracterizan por tener una relación temporal con el organismo público, ya que su puesto está limitado en el tiempo y, por lo tanto, no es permanente.

Antes de la plaza fija, muchos profesionales pasan por esta situación (algunos se convierten incluso en funcionarios interinos de larga duración, con décadas en ese puesto). En este post te explicamos algunas de las características de esta figura: cómo es el nombramiento del personal laboral interino, cómo apuntarte para serlo o cuáles son sus derechos.

funcionarios interinos de larga duracion

Ser interino: ¿cuándo se da este caso?

Según el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), el personal interino realiza una actividad profesional de un funcionario de carrera en los siguientes casos:

  • Cuando haya plazas disponibles que no puedan ser cubiertas por funcionarios de carrera. Estas plazas vacantes ocupadas por funcionarios interinos se deberán incluir en la Oferta de Empleo Público del mismo año y, si no fuera posible, en el siguiente.
  • La sustitución transitoria de los titulares. Es decir, puede darse el caso que el futuro funcionario de carrera esté pendiente de resolución de su proceso selectivo o que tenga una baja justificada.
  • La ejecución de programas temporales, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública de las diferentes Administraciones Públicas. En ocasiones, estos programes pueden estar vinculados a fondos europeos.
  • El exceso de labores acumuladas por plazo máximo de seis meses, dentro de un período de doce meses. En estos casos, el personal interino podrá trabajar en la unidad administrativa donde haya sido su nombramiento o en otras unidades en las que realice tareas semejantes. La selección de este personal debe llevarse a cabo a través de procedimientos ágiles, que respeten los principios de mérito, igualdad, publicidad y capacidad.

¿Cómo ser funcionario interino? El proceso de acceso

Normalmente, la forma para acceder a un puesto de funcionario interino es mediante una lista o bolsa de trabajo, que se convoca para cubrir temporalmente puestos en función de las necesidades. Unas listas de reserva que suelen elaborarse teniendo en cuenta los candidatos en anteriores procesos selectivos. Al hablar

Por lo general, de aquí salen todas las sustituciones anuales o temporales que se requieran de una convocatoria a otra. Estas bolsas anuales suelen ser muy habituales en el caso de las oposiciones de educación, así como las de ámbito sanitario para los servicios de salud.

Trabajar a través de esta bolsa supone adquirir experiencia y sumar puntos, que pueden contar para una fase de concurso.

Hay que tener en cuenta que el funcionario interino debe concurrir al proceso selectivo en igualdad de condiciones que el resto de los aspirantes, y deberá aprobar la fase de oposición o examen requerido.

Otra manera de acceder a estos puestos es a través de la cobertura extraordinaria de bolsa.  Un tipo de bolsa que corresponde a necesidades de personal cuando aún es preciso incorporar más puestos. En estos casos, se abre la bolsa de empleo a candidatos que no han superado las oposiciones y que deben acreditar su formación respecto al trabajo que van a desempeñar. Para acceder a estas bolsas se tendrán en cuenta:

  • La titulación. Dependiendo del puesto se puede exigir una formación específica.
  • Si se ha aprobado alguna prueba en el proceso selectivo de una oposición. Aunque no obtengas plaza tras haber realizado los exámenes para una oposición, el haber aprobado una de ellas, te da la oportunidad de acceder a estas bolsas para funcionarios interinos.
  • Méritos. Como la experiencia laboral o haber sido ya interino en alguna otra administración pública, o la formación complementaria, etc. te beneficiarán a la hora de ser seleccionado para esta bolsa de empleo público.

Es importante tener en cuenta que las plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización.

¿Cuándo cesa un funcionario interino?

El cese de los funcionarios interinos se producirá cuando finalice la causa por la cual se dio lugar a su nombramiento. Es decir, cuando exista:

  • La renuncia a la condición de funcionario interino.
  • La jubilación total.
  • La sanción disciplinaria de separación del servicio
  • La pérdida de nacionalidad.
  • La pena de inhabilitación absoluta o especial.

Retribuciones del funcionario interino

A los funcionarios interinos se les aplica el régimen general de los funcionarios de carrera. Así, percibirán las retribuciones básicas y las pagas extraordinarias correspondientes al subgrupo o grupo de adscripción, en el supuesto de éste no tenga subgrupo. También percibirán las retribuciones complementarias relacionadas con:

  1. La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo.
  2. El grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que se desempeña el trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.
  3. Los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.

Si estás pensando en estudiar una oposición, no descartes la posibilidad de conseguir una plaza como funcionario interino, porque te ayudará en tu carrera para convertirte en funcionario de carrera y conseguir una plaza. En Oposbank te ayudamos con tus oposiciones y con todas las dudas que te surjan. Además, ahora puedes dar las clases de oposiciones online. ¡Ponte en contacto con nosotros!

Dejar un comentario