Fechas de examen Auxiliar Administrativo del Estado 2019

El próximo 19 de octubre se celebrará el primer examen de Auxiliar Administrativo del Estado, según publicó el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) el pasado mes de julio. El BOE de 17 de junio de 2019 publicó la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado con un total de 1.444 plazas de ingreso libre, y 1.000 de promoción interna.

fechas examen auxiliar administrativo estado 2019

En Zaragoza el examen tendrá lugar el día 19 de octubre a las 13 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. También puedes consultar otras sedes en España aquí.

Desde 2017 el Cuerpo de Administración del Estado se ha reactivado y cada vez se ofertan más plazas, ya que el objetivo es renovar los puestos de funcionarios para acabar con los que se ocupan de forma temporal; otros que necesitan ser reforzados por su nivel de demanda y los que han quedado libres por las jubilaciones.

Desde el 10 de septiembre hasta el 23 de septiembre de 2019 estará abierto el plazo de subsanación de instancias. Recuerda que en caso de que aparezcas como excluido en la lista provisional de admitidos y excluidos o que no figures en ninguna lista, tendrás que subsanar según los pasos publicados por el INAP.

Requisitos

Entre los requisitos de los candidatos destacan:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
  • El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la UE, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados.
  • Los aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • En la solicitud deben constar necesariamente la localidad donde desean realizar el primer ejercicio de la fase de oposición.

Proceso de selección

El proceso de selección estará formado por dos ejercicios, ambos de carácter obligatorio y eliminatorio.

  • El primer ejercicio se desarrollará en las localidades que se señalan en el punto 2 del anexo del BOE de 17 de junio de 2019.
  • El segundo ejercicio se realizará en Madrid en el lugar que determine la Comisión Permanente de Selección cuando haga públicas las relaciones de los aspirantes que han superado el primer ejercicio.

Examen de Auxiliar Administrativo del Estado

Primer ejercicio: estará formado por dos partes, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.

  1. La primera parte de la prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. De éstas, 30 versarán sobre las materias relacionadas con la Organización Pública (Constitución Española, el Tribunal Constitucional, la Administración General del Estado, etc.), y las otras 30 serán pruebas psicotécnicas para evaluar las aptitudes administrativas, numéricas o verbales de las tareas específicas del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.
  2. La segunda parte de la prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 30 preguntas sobre la actividad administrativa y ofimática (atención al público, administración electrónica, servicios de información administrativa, etc.) Podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 30 anteriores.

Tiempo máximo para la realización de este ejercicio: 70 minutos. El cuestionario de ambas pruebas estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta.

Segundo ejercicio: ejercicio de carácter práctico, realizado en una sola sesión. Se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo, así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas.

Tiempo máximo para la realización de este ejercicio: 30 minutos.

Funciones

Un auxiliar administrativo del Estado realizará las funciones comunes de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. Y otras como tramitación de expedientes (gasto, personal, certificados…); atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica; gestión de archivos y documentación; grabación y mantenimiento de bases de datos, y apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas.

Su actividad puede desarrollarse en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado.

Si te interesa convertirte en funcionario del Estado y te has decidido a preparar las futuras oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, Oposbank puede ayudarte. No dudes en preguntarnos ¡Te esperamos!

Dejar un comentario