Estudiar oposiciones: ¿por dónde empiezo?
¿Por dónde empezar? Si ya eres opositor probablemente ya te hayas planteado esa pregunta. Y, si estás pensando en estudiar unas oposiciones, deberías comenzar a preguntártelo. Como academia preparadora de oposiciones, te aseguramos que lo más importante para arrancar es tener muchas ganas ya que, no nos engañemos, conseguir la plaza de funcionario no es tarea fácil.
Por eso, a las ganas y a la motivación se suman otras circunstancias que deberán concurrir antes de que te embarques en la preparación del examen: planificación, constancia y esfuerzo. Y una vez que te sientas preparado psicológicamente, habrá que seguir una serie de pasos o consejos para conseguir las condiciones más recomendables para comenzar a estudiar.
¡Te contamos algunas de las cosas que debes tener en cuenta al empezar a preparar una oposición!
1. Elegir bien tu oposición
Este primer paso condicionará todos los siguientes. Desde Oposbank siempre recomendamos escoger muy bien qué tipo de prueba se va a estudiar, puesto que después vamos a dedicar meses y años a estudiarla.
Existen algunos opositores que tienen muy claro qué quieren estudiar, mientras que otros toman un tiempo para decidirse. Nuestro consejo es que si la profesión para la que te vas a preparar no te viene de vocación tomes tu tiempo para pensar y descubrir qué oposición estudiar y en qué consisten cada una de las opciones, qué instituciones ofertan plazas por oposición, cuándo saldrán sus plazas, cómo es su temario común y el específico… Y, sobre todo, pide consejo a la academia con la que te vayas a preparar, donde te podrán orientar sobre las diferentes opciones que existen y a las que puedes acceder con tu formación previa.
2. Escoger una academia o preparador
Con nuestra decisión tomada o bien con una ligera idea de a qué queremos opositar, llega el momento de escoger dónde estudiar. La opción más habitual es la academia de oposiciones, que cuenta con un profesorado con experiencia y que te permitirá estar en un grupo con otros alumnos que están preparando la misma prueba.
Un preparador o preparadora es otra de las opciones, más individualizada, y también mucho menos asequible. Como tercera opción, existe la posibilidad de preparar las oposiciones de forma autónoma, aunque nosotros siempre recomendamos hacerlo de la mano de profesionales.
3. Acondicionar tu lugar de estudio
Para empezar unas oposiciones también hay que estar preparado logísticamente. ¿Biblioteca, casa o ambas?
Si vas a estudiar en casa, deberás tener una habitación tranquila, con un escritorio y luminosidad para poder estudiar con las mínimas distracciones. Además, no olvides comprar todo el material necesario para comenzar a estudiar: ¡algo así como una vuelta al cole!
Si eres más de salir de casa para estudiar, en este post te contamos cuáles son las bibliotecas más tranquilas de Zaragoza para estudiar oposiciones.
4. Establecer tu sistema de organización
Cuando comiences a estudiar verás que la cuesta arriba que te encontraste al principio va perdiendo pendiente: con la ayuda de la academia consigues ubicarte, gracias a los bloques de temario propio y a la distribución de las lecciones.
Eso sí, el opositor es la persona que lleva el timón de su examen. Por eso, te recomendamos que, además de los horarios de la academia, sigas un horario más o menos estricto en casa y tú mismo te marques metas factibles y realistas para motivarte.
5. Empleo: opositor
Y dentro de esta organización tienes que asumir el estudio de las oposiciones como un empleo al uso. Si vas a estudiar oposiciones a tiempo completo, te recomendamos que empieces poco a poco para no agobiarte al principio y que vayas aumentando tus horas de estudio con el paso de los meses como en una jornada laboral.
6. Desconectar también ayuda
Eso sí, no te olvides de tu fin de semana o día libre. Somos conscientes de que olvidarte de las oposiciones resulta muchas veces misión imposible, aunque conviene destacar que no desconectar puede resultar contraproducente para el estudio. En el post Cómo desconectar cuando estudias oposiciones, encontrarás algunos consejos para hacer el estudio diario más llevadero y para organizar tu tiempo de estudio y tu tiempo libre.
Es cierto que preparar las oposiciones requiere de mucha preparación sobre todo al principio y hasta que se adquiere la rutina. Pero es un camino que puede merecer mucho la pena recorrer. Si quieres comenzar esta aventura en Zaragoza, no dudes en contactar con Oposbank, donde te proporcionaremos el temario, la organización para las clases y, sobre todo, el apoyo profesional que necesitas.
Dejar un comentario