Estudiar una oposición con música ¿Sí o no?

La música aporta una gran cantidad de beneficios a nuestra salud. Activa nuestro cerebro y nuestras emociones e influye directamente en nuestro estado de ánimo, nuestro estrés o nuestro cansancio.

En vuestro caso que sois estudiantes de una oposición, como siempre os decimos, depende de cada uno. No existe la fórmula mágica, solo el estudio y la organización.

Pero para ponéroslo más fácil, en este post os vamos a hablar sobre las cosas positivas de estudiar con música y cosas negativas.

Lo positivo de estudiar con música

¿A quién no le gusta escuchar a su grupo favorito? Hay canciones que nos trasladan a momentos de todo tipo. Tristes, alegres, festivos, románticos… Pero también ayuda a rebajar nuestra ansiedad, reduciendo nuestros niveles de cortisol, algo muy positivo si os encontráis muy agobiados o estresados.

También aumenta el optimismo, especialmente en momentos más tristes o cuando se necesita de un empujón para nuestro día.

¿Se puede estudiar con música? 1

Otro punto interesante para los estudiantes de una oposición es que potencia la memoria. Cuando nos ponemos a escuchar música, se activan diferentes zonas de nuestro cerebro, lo que ayuda a procesar mejor la información. Según un estudio de la Universidad de Helsinki, autores como Mozart o Bach estimulan el cerebro, lo que ayuda al aprendizaje.

Si no sabes cuanto tiempo hay que dedicarle a una oposición, este post te interesa

Lo negativo de estudiar con música

Depende mucho del género y la canción que estés escuchando. Los latidos de nuestro corazón se sincronizan con la música, por lo que, si estás escuchando una canción enérgica, será más difícil relajarse y poder estudiar. También influye mucho el tono de la canción, generando alegría o tristeza.

Si la canción tiene letra, también puede ser un inconveniente, ya que corremos el riesgo de concentrarnos demasiado en ella y no prestar atención a estudiar nuestra oposición. La propia música es un estímulo más para el cerebro, lo provoca una alteración que también afecta a tu productividad.

La memoria está fundamentada en tres pilares: la lectura, la atención y la fijación. Si escuchamos música mientras intentamos memorizar un texto, estas horas de estudio se vuelven más superficiales.

Oposbank oposiciones zaragoza

Consejos para elegir la música para estudiar

Si eres de los que les gusta estudiar con música y no piensan dejar de hacerlo, te vamos a dar unos consejos sobre el tipo de música y algunos autores que te puedan ayudar.

  • El volumen. Cuando estés estudiando procura poner un volumen bajo o medio. Estás estudiando, ya tendrás tiempo de escuchar música cuando estés de descanso o celebrando que has aprobado las oposiciones.
  • Escucha música clásica. Es tranquila y armoniosa, lo que ayudará a la concentración y no te distraerá con sus letras. Mozart es uno de los autores más recomendados.
  • También puedes escuchar música ambiental. Sería una mezcla entre lo moderno y lo clásico, si esta última no te gusta. Otra opción es escuchar sonidos de la naturaleza, no es música, pero te ayudará a concentrarte igual.
  • Ten preparada una lista de reproducción para estudiar y no perder el tiempo en ir buscando.
  • Prohibido escuchar la radio. A menudo hay presentadores, anuncios… No es nada recomendable.

Aquí os dejamos 3 listas de Spotify que os ayudarán a estudiar.

 

¿Y tú? ¿Escuchas música mientras estudias?

Dejar un comentario