¿Dulces para estudiar?
En alguna ocasión, mientras preparas tu oposición, has sentido ese bajón, esa falta de energía que se transforma en una mente más dispersa. En ese momento, decides tomarte un caramelo o una golosina que te aporte un extra de azúcar pero… ¿Es recomendable? ¿Cómo nos afecta? ¿Cuándo debería tomar azúcar para estudiar?
¿Cómo afecta la glucosa a nuestro cuerpo?
La glucosa es un tipo de azúcar que se encuentra de forma natural en alimentos como las frutas. Puede mejorar el rendimiento y ayudarte a mantenerte concentrado, aunque con varios matices. Es necesario que vaya de la mano de una dieta equilibrada y un descanso reparador.
Durante las largas jornadas de estudio, el cuerpo consume más glucosa. Y de ahí, las ganas que tenemos cuando afrontamos un periodo de exámenes o la preparación de una oposición de comer alimentos dulces.
Alimentación diaria, muy importante
Una de las frases más repetidas en una oposición es que no es un sprint, es una maratón. Son periodos de estudio prologados y que tendremos que mantener una dieta sana y equilibrada.
Es recomendable hacer 5 comidas al día, pero si sois incapaces, os recomendamos tener siempre unos frutos secos a vuestro lado.
Fuente de Omega 3, tienen un sabor delicioso y puedes tenerlos en una bolsita en el cajón de tu escritorio. Si, por el contrario, necesitas algo dulce si o sí, procura que sean frutas y no alimentos ultra procesados.
Sabemos que la tentación de bajar un segundo a la calle y comprar un saco de gominolas está siempre presente, pero debemos ser conscientes de que no es la alternativa más sana ni la que recomendamos.
¿No sabes si estudiar con música o no? Aquí te dejamos este post que aclarará tus dudas.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, facebook e instagram para más consejos sobre oposiciones.
Dejar un comentario