Cómo desconectar cuando estudias oposiciones
¿Es posible llegar a desconectar cuando se estudian oposiciones? No solo es posible, sino que también es necesario. Y además puede llegar a ser muy difícil… Como academia especializada, desde Oposbank te damos una serie de consejos para alejar tu mente de apuntes, temario, esquemas y disfrutar unas horas o unos días de tiempo libre de calidad.
Todos los estudiantes lo conocen, llega a los meses de comenzar y es difícil luchar contra él: es el cansancio en las oposiciones. La época de preparación suele ser una etapa complicada en la que se juntan una mezcla de presión, estrés, alta exigencia y falta de tiempo para uno mismo.
La motivación ejerce un fuerte peso en el otro lado de la balanza pero, ¿es siempre suficiente para seguir delante de una forma sana? No siempre lo es: también necesitamos el descanso en nuestras oposiciones.
Organizar el estudio y las pausas
Desconectar es clave para memorizar correctamente. Descansar nuestra mente será necesario incluso en un día de estudio. Encontrar un momento de tranquilidad, un rato para cocinar, una salida con los amigos o tiempo para ocuparse de la familia y de la casa es posible con un poco de organización.
– Establecer un horario de estudio
El estudio de las oposiciones es muy autónomo: tú eres el gestor de tu propio tiempo. Como si fuera una jornada laboral, establece tus propios horarios y trata de seguirlos en la medida de lo posible.
– Hacer un planning de oposición
Y después del horario diario existe una planificación mayor, mensual e incluso anual en la que debemos estructurar nuestro ritmo de estudio ajustado a nuestra convocatoria y a los consejos de la academia o el preparador.
– Cambiar entre casa y biblioteca
Cuando sigues un exigente ritmo de estudio, las cuatro paredes de tu cuarto de estudio pueden llegar a parecerte una cárcel… Son muchos los opositores que necesitan un cambio de ambiente y que acuden de vez en cuando a la biblioteca para estudiar oposiciones, incluso otros que las convierten en su lugar de estudio. Sobre todo para los estudiantes que se dedican exclusivamente a preparar la prueba, el simple acto de salir y desplazarse a la biblioteca supone una pequeña desconexión.
– Estudiar en compañía
Estudiar en compañía en la biblioteca o en un cuarto de estudio también puede ayudar cuando tu mente necesita una pequeña variación, un acto que le indique que la rutina se ha roto ligeramente. Eso sí, tratando de estar tan concentrado y sin distracciones, como si estuvieras sin acompañante.
– Asistir a clase
Tener tus momentos marcados para asistir a clase, tomar un café con tus compañeros o desplazarte al preparador son pequeños gestos que también ayudan a desconectar.
– Intentar no repasar justo antes de dormir
Aunque depende de cada estudiante, lo cierto es que estudiar o repasar justo antes de dormir no es la mejor idea para descansar durante la noche. Nuestro cerebro permanece muy activo hasta el último momento por lo que en ocasiones es más difícil conciliar el sueño.
Tiempo libre y oposiciones
Hasta ahora nos hemos referido a pequeños cambios dentro del día a día del estudio pero, ¿qué pasa con el tiempo libre? La insistencia en despejar la mente durante las oposiciones parte del hecho de que no siempre funciona la ecuación de “a mayor tiempo de estudio, mayor avance”.
A veces estamos tan “quemados” que el tiempo invertido no se aprovecha… Por eso, hay que tener en cuenta que las vacaciones, el descanso y el tiempo libre no están reñidos con las oposiciones. Todo lo contrario, pueden incluso ayudarnos a seguir adelante con más fuerza y energía.
– Establecer al menos un día libre
Establece al menos un día libre a la semana para desconectar tanto mentalmente de las oposiciones como físicamente de su lugar de estudio. Aprovecha para cambiar de ambiente, tener conversaciones relacionadas con otras cosas y disfrutar con amigos, familia o pareja. ¡Volverás con las pilas algo más cargadas!
– Salir a hacer deporte
Hacer ejercicio moderado está recomendado para una vida saludable pero, cuanto tienes un trabajo sedentario como el del estudio de las oposiciones conviene especialmente tanto a nivel físico como mental.
– Las vacaciones en el opositor
Y, por último, abordamos un tema clave: las vacaciones del opositor. Salvo que estés en la fase final de tu oposición o muy cerca de la prueba, irse de vacaciones es un ejercicio muy sano que, como cualquier otro trabajador, el opositor debe contemplar. Lo único que recomendamos es que no sean periodos largos como, por ejemplo, dos meses, puesto que luego es mucho más difícil retomar los apuntes y el hábito de estudio.
Y hasta aquí nuestros consejos para descansar en oposiciones. Y tú, ¿cómo desconectas?
Dejar un comentario