¿Estoy a tiempo de preparar unas oposiciones? ¡Que no cunda el pánico!

En  los últimos años, el número de opositores ha aumentado debido, en gran parte, a la actual crisis socio-sanitaria que ha dejado en situación de desempleo a gran parte de la población. Por ello, cada vez más jóvenes y no tan jóvenes se plantean estudiar una oposición con el fin de lograr una plaza fija en la Administración Pública.

Una de las preguntas más frecuentes que se realizan en nuestro centro de estudios es cuánto tiempo de preparación exige una oposición. Por supuesto, dependerá de cada puesto y examen, sin embargo, hay que tener en cuenta la alta demanda que existe y la poca oferta de plazas, por ello, cuanto antes comiences a prepararte el examen mucho mejor.

 

En la gran mayoría de oposiciones hay un plazo amplio entre la publicación de la oferta oficial y la convocatoria, sin embargo, este tiempo no suele ser suficiente. De hecho, es bastante complicado preparar un temario de 70 temas en un plazo de 6 meses.

Cada tema exige de meses de estudio para que cada opositor disponga del tiempo suficiente para comprender y asimilar los conocimientos. Además, los opositores no son máquinas que dispongan de las 24 horas del día para destinar al estudio, además, muchos de los opositores que se presentan a las convocatorias compaginan sus horas de estudio con trabajo y, por supuesto, jornadas de descanso.

Es importante, a la hora de preparar un examen, contar con el temario indicado, así como de los preparadores necesarios que te puede aportar un centro de estudios o academia de oposiciones como Oposbank.

¿Cuánto tiempo hay que estudiar para preparar una oposición?

El tiempo y horas de preparación de un examen dependerá de cada individuo. Dependerá también de sus horas de dedicación y sus horas de concentración. Hay opositores que disponen del día íntegro para estudiar, mientras que otros deben compaginar sus horas de estudio con obligaciones de trabajo o responsabilidades familiares. Por ello, todo dependerá de cada situación. Asimismo, también es importantísimo la calidad de la hora de estudio, tal y como hemos comentado a lo largo de otros posts del blog.

No obstante, por norma general, está comprobado que los meses anteriores a una oposición hay que estudiar 60 horas por semana.

Qué edad es la idónea para hacer una oposición

No existe una edad límite ni máxima para estudiar una oposición. De hecho, aunque a día de hoy cada vez más jóvenes se animan a preparar un examen oficial de la Administración, en nuestro estudio también personas adultas compaginan otras responsabilidades con la preparación de un examen y han conseguido sus objetivos.

Dejar un comentario