Consejos de mecanografía para oposiciones
Aprender mecanografía para opositar ha sido uno de los conocimientos requeridos desde hace años por ser considerado muy importante para el desempeño de algunos trabajos o para presentarse a algunas pruebas, en este caso a oposiciones.
Dentro de este ámbito, la prueba de mecanografía ya no es tan común como lo era antes. Sin embargo, en muchas pruebas de informática suelen solicitar una transcripción de un texto y, en ese sentido, hay que tener un buen nivel de mecanografía. Son unas pruebas que están enfocadas a la precisión y a la correcta escritura de las palabras. Por eso, es muy importante no cometer faltas de ortografía y saber puntuar correctamente. En este post te damos más detalles sobre esta prueba y cómo puedes prepararla de cara a unas oposiciones.
¿En qué consisten los ejercicios de mecanografía para las oposiciones?
En las bases de varias convocatorias a oposiciones puedes encontrar que se solicita un test de mecanografía, en el que se suele requerir un mínimo de rapidez y, sobre todo, una escritura correcta e impecable. Entre las oposiciones en las que se solicita esta prueba son:
- Todas aquellas relacionadas con la administración, como pueden ser auxiliar administrativo o tramitación procesal.
- Oposiciones a la Administración local
Los exámenes de mecanografía para oposiciones
Normalmente, en el test de mecanografía se pide al opositor que reproduzca un texto en formato Word con los requerimientos que determine el tribunal. Pero los criterios de la prueba se detallarán en las bases de cada convocatoria. Por eso, es importante consultarlos antes de preparártela.
- Texto: suele tener una extensión de 3 ó 4 páginas y es importante fijarse en las reglas de formato que se especifican (márgenes, pies de página, sangría, fuentes de la letra, tamaños, etc.)
- Puntuación: los baremos del Tribunal pueden cambiar en función de cada una de las pruebas y se suele valorar tanto la velocidad como el formato. Por lo que respecta a la velocidad, se tienen en cuenta las pulsaciones brutas (establecidas, normalmente, en 120 por minuto). En el formato se tendrán en cuenta los elementos de presentación y composición del documento.
- Tiempo: Suele ser un ejercicio de 15 minutos de duración. Para ello hay que prepararse bien, teniendo en cuenta la presión de la prueba.
¿Cómo prepararse? Corrección, pulsaciones y velocidad en mecanografía
Para prepararte bien la prueba de mecanografía para unas oposiciones deberás practicar, practicar y practicar. Si ya tienes conocimientos, pero has perdido la práctica, deberás dedicarle tiempo y ponerte ante el teclado. Así, deberás tener en cuenta varias indicaciones:
- Las pulsaciones por minuto. Puedes coger un texto cualquiera y abrirlo en un editor de texto, como Word, que suele ser el programa que se utiliza en muchas oposiciones. Después, escribe el texto en un minuto y el mismo programa te indica los caracteres con espacio en un minuto, teniendo en cuenta que la media es de 120 ppm. Las pulsaciones por minutos (ppm) son diferentes a las palabras por minuto (PPM). Las PPM se suelen multiplicar por 5 para calcular las ppm (de forma orientativa). Lo normal, sobre todo, los opositores suelen superar los 180 ppm, es decir, escribir 36 palabras por minuto. Recuerda que todo ello debe llevarse a cabo sin faltas de ortografía y con la correspondiente acentuación y puntuación.
- Tiempo. Ten en cuenta que no es una prueba menor, así que debes considerarla como una parte más de la oposición y ello requiere un plan de trabajo y compatibilizarla con el estudio de la parte teórica del examen.
- Programas. Es muy importante tener conocimientos sobre la configuración de Word, sobre todo, a lo referente al formato (párrafo, sangría, etc.) para evitar el día de la prueba problemas de última hora. Aparte del Word también existen otros programas como Writer (OpenOffice). Además, existen otras opciones para practicar como Mecanet, un programa gratuito y muy completo para hacer ejercicios.
Si te vas a presentar a una oposición, tienes dudas sobre la prueba de mecanografía o necesitas ayuda con tus estudios, puedes ponerte en contacto con nosotros. ¡Oposbank está a tu lado para ayudarte en el camino hacia a las oposiciones!
Dejar un comentario