Cómo hacer exámenes tipo test: 5 Consejos para enfrentarlos

Si eres opositor, probablemente, conozcas bien el famoso examen “tipo test”. Suele ser la prueba inicial para la mayoría de las oposiciones. Estudiar para este tipo de examen no es lo mismo que preparar una prueba escrita: hay que tratar de trabajar repetidamente para que la información pase muchas veces por nuestro cerebro y podamos quedarnos con los pequeños detalles.

Lo mismo sucede a la hora de sentarnos frente a la plantilla el día del examen. A la salida, podemos escuchar frases como “no me ha dado tiempo”, “no he leído bien la pregunta” o “creo que me van a penalizar demasiado”.

Dada la presión que supone llegar a aprobar un examen tipo test de las oposiciones, lo mejor es que todas estas cuestiones de organización las tengamos ya preparadas y así podamos centrar nuestros esfuerzos en hacer un buen test.

estudiar examen tipo test

¿Cómo estudiar para las oposiciones tipo test?

De nada servirán los trucos para hacer el examen tipo test si no estudias correctamente el temario. Estas son algunas de las técnicas para test de oposiciones:

· Lectura y comprensión

En vez de aprenderte todo el temario de memoria es más importante que comprendas los conceptos y que seas capaz de razonar la respuesta a una pregunta. El estudio activo y una lectura efectiva para comprender la materia son claves.

· Tarjetas de preguntas y respuestas

Además de las páginas para hacer test de oposiciones y las preguntas en la academia puedes practicar en casa con unas tarjetas de memoria. Anota por un lado la pregunta con sus posibles respuestas y por el otro lado la correcta.

· Subrayar conceptos clave

Subraya y detente en los conceptos clave que creas que son susceptibles de ser preguntados. Como no tendrás que desarrollar un tema completo, los esquemas no son tan útiles como en los exámenes escritos. ¡Aunque “cada maestrillo tiene su truquillo”!

Trucos para los exámenes tipo test de las oposiciones

¿Cómo hacer los exámenes tipo test? Bien, ya estamos frente a nuestros folios y es la prueba de fuego. Después de haber estudiado, llega el momento de demostrar nuestros conocimientos y, por supuesto, un poco de estrategia:

1. Conoce bien las instrucciones

Con la ayuda de tu academia de oposiciones, tienes que conocer bien cómo funciona el examen antes de presentarte.

Academia de Oposiciones Oposbank

 

Es muy importante saber si puede haber más de una pregunta correcta, cuánto vale cada respuesta correcta, si penalizan las respuestas incorrectas y el tiempo del que dispones para realizar el examen.

2. Sigue una estrategia

Cronómetro en mano, es crucial que hayas practicado con los llamados “simulacros” y que vayas marcando tus tiempos para contestar a las preguntas que conoces seguro, hacer un segundo repaso para las que tienes que pensar e incluso un tercero. Cada opositor tiene su técnica, lo que está claro es que no puedes esperar hasta el día del examen para descubrir cuál es la tuya. Por eso, te recomendamos que te familiarices antes con estos exámenes con las plantillas de tu academia o en páginas para hacer test.

3. Responde primero las respuestas que sabes

En la primera lectura, comienza siempre respondiendo las preguntas que ya conoces. Aun así, no te confíes y trata de leer bien todos los enunciados, aunque parezcan muy fáciles a primera vista.

En ese primer repaso, haz una marca en las que no tienes seguro, pero crees que puedes conocer. Esas serán las prioritarias en el segundo repaso. Si tienes tiempo para dar una tercera vuelta a tu examen, puedes volver a repasar las preguntas contestadas, trabajar sobre aquellas en las que tienes dudas o dar una segunda oportunidad a las que en un primer momento no supiste responder.

En cualquier caso, sobre todo cuando las preguntas incorrectas penalizan, lo más sensato es dar prioridad a las que ya sabemos. Así, ya nos aseguramos una puntuación. A partir de allí, el tiempo será un buen aliado para continuar con la estrategia.

4. ¿Qué hacer con las dudas?

Una vez que hemos contestado rápido a las preguntas seguras y tomado un poco más de tiempo para las más difíciles, llega la gran cuestión: ¿Qué hacer con las preguntas que nos generan dudas?

Cada opositor tiene su estrategia, pero nosotros aconsejamos que no respondas a las preguntas que no conoces. Sí que puedes plantearte responder a las preguntas en las que dudas entre dos, por ejemplo, dependiendo de cuánto penalicen. Es una opción que debes valorar en función de cómo te haya salido el resto del examen.

Al final, ten en cuenta que más que una cuestión de suerte se trata de una cuestión de estadística. Estos son los supuestos que pueden existir en el examen:

  • Sin penalización: cuando no hay penalización por las respuestas incorrectas, si tienes tiempo, debes responder todo. No pierdes nada y puedes ganar puntos por pura estadística, incluso si no tienes ni idea. Si una pregunta tiene 4 respuestas, tienes un 25 % de probabilidades de acertar.
  • Con penalización: este supuesto es más complicado. Deberás valorar hasta qué punto puedes descartar alguna. Volvamos al supuesto de cuatro respuestas: si puedes descartar una, tus posibilidades de acertar ascienden hasta un 33 %, mientras que si puedes descartar 2 a un 50 %.

5. Un último repaso

Trata de reservar unos últimos minutos a volver a leer las preguntas y respuestas que has contestado. A veces los nervios del examen y las prisas pueden jugar malas pasadas y hacer que por leer mal el enunciado o no leer todas las respuestas tengas un “fallo tonto”.

¡Y hasta aquí algunos de nuestros consejos para el examen tipo test! Si quieres conocer más recomendaciones para el estudio de oposiciones, aquí tienes más información sobre trucos para memorizar y sobre técnicas de estudios para opositores.

Y tú, ¿cómo enfrentas estudiar y hacer un examen tipo test? En Oposbank te ayudamos a conseguir tu plaza.

Un comentario

  1. Eugenia 29/10/2019 at 14:11 - Reply

    Hola, el examen tipo TEST me supera, me pongo muy nerviosa a tal punto que me tiembla el cuerpo, es horrible. El 27 de noviembre tengo una oposición.

Dejar un comentario