Conoce tu memoria
Que seria del ser humano sin la memoria. Recordar, aprender para luego practicar y repetir forma parte de nuestra historia. Nos ha permitido evolucionar, aprender de nuestros errores y crear una sociedad basándonos en el conocimiento.
En el caso de la preparación de una oposición, más aún. La memoria puede traicionarnos y hacernos creer que no somos capaces de retener cierta información, que se nos olvidan las cosas. Es completamente normal. Así funciona nuestra cabeza.
Diferentes tipos de memoria
Podríamos resumirla en dos tipos. Memoria a largo plazo y memoria a corto plazo. La memoria a corto plazo es capaz de captar una gran cantidad de información y almacenarla. Tanto útil como inútil. Pero esta información es desechada si no se repiten las cosas. Puede tardar dos horas, varios días o tan solo unos segundos.
Si consigues que esta información que entra a través del corto plazo quede retenida el suficiente tiempo, se irá transformando en información a largo plazo. Nuestra memoria sabrá que esos datos son importantes. Aunque eso no quiere decir, que la memoria a largo plazo no tenga también sus exigencias.
El olvido
Hemos conseguido retener esa información tan valiosa, ¿Ya puedo olvidarme de ese tema?. Me temo que no. Vas a seguir teniendo que repasar ese temario para demostrarle a tu memoria que esa información sigue siendo útil. Hay una fórmula muy simple que resume esto: cuanto más tiempo más olvido.
Dicen que ir en bici nunca se olvida. Pero después de unos años, la probabilidad de que te caigas son mucho mayores que si vas en ella todos los días. En el estudio es lo mismo. El tiempo y las fechas que dediquemos a preparar una oposición es importantísimo, ya que luchamos contra ese olvido cada jornada.
Lo ideal es repasar cada 24 horas, luego cada semana y finalmente cada mes. Siempre y cuando sea compatible con nuestro calendario de estudio y nuestra organización.
¿Quieres información sobre alguna oposición o como os preparamos en Oposbank? Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, facebook e instagram para más consejos sobre oposiciones.
Dejar un comentario