Concurso de méritos: ¿Cómo funciona?

Pasar por una oposición es un proceso particular si se quiere acceder a algún empleo público. Normalmente, este proceso finaliza con un examen, en el que también se tienen en cuenta los méritos que deben ser demostrables y que pasan por un baremo. Es el proceso más común para acceder a un puesto público. En esta ocasión te explicamos la definición del concurso de méritos y cómo conseguirlos.

¿Qué es concurso de méritos y oposición?

La oposición consiste en la realización de unas pruebas (exámenes teóricos, pruebas físicas, entrevistas personales, etc.). Según el puesto al que se pretenda optar estas pruebas serán de un tipo u otro y determinarán la capacidad de los aspirantes para desarrollar las funciones necesarias para ese empleo. Se tendrá en cuenta la puntuación obtenida para establecer un orden de preferencia.

La igualdad es el principio común en este tipo de pruebas, ya que todo el mundo parte desde el mismo punto, se evalúa de forma objetiva tanto las capacidades como las aptitudes de los aspirantes.

El concurso de oposición se compone de las pruebas anteriormente mencionadas junto con la valoración de los méritos que aporten los diferentes aspirantes al puesto, como pueden ser la experiencia laboral, la formación complementaria, etc.

¿Qué peso tienen los méritos en un concurso oposición?

meritos oposiciones

Los méritos que tendrán un porcentaje en la nota total, que normalmente tienen bastante peso dentro de los procesos de selección, llegando incluso al 40 por ciento de la nota total. De ahí que algunos aspirantes obtengan buena nota en el examen, pero se queden sin plaza porque sus méritos no sean los suficientes.

De esta manera, se garantiza que una persona pueda ingresar al empleo público de carrera por sus méritos y por la demostración de sus cualidades, y no por intereses particulares (razones políticas, clientelismo, etc.).

Principios en los concursos de méritos públicos

Los concursos públicos se rigen por unos principios. Entre ellos, destacan:

  • Mérito
  • Igualdad para el ingreso al puesto público
  • Eficacia
  • Libre concurrencia
  • Eficiencia
  • Imparcialidad
  • Divulgación

¿Cómo conseguir méritos para las oposiciones? Campos que se valoran

En un concurso público existen diferentes campos que se valoran a la hora de estudiar los méritos de los aspirantes. Esos campos están relacionados con la experiencia laboral, la formación y la realización de otras actividades (proyectos de investigación, actividades docentes…). Estos campos te permitirán conseguir méritos para las oposiciones.

En el caso de la experiencia profesional es importante no rechazar ningún trabajo que esté relacionado con las oposiciones que se quieren realizar. Contar con esta experiencia facilitará a los aspirantes obtener plaza en el proceso de selección, ya que les dará una serie de puntos, que según la oposición, oscilará entre los 5 y los 7 puntos. Todos los trabajos que realices deberán tener la acreditación correspondiente para que después puedas justificar esa experiencia laboral.

La formación con másteres o cursos homologados es otra de las mejores vías para obtener méritos para las oposiciones, sobre todo si no tienes experiencia laboral previa. Estudiar otra carrera, másteres o cursos te aportará puntos en el baremo de méritos. Esta formación puede ayudarte a ampliar hasta dos puntos en la fase de concurso.

Los idiomas o tener el carnet de conducir también son opciones para conseguir méritos para oposiciones. Por ejemplo, contar con el nivel C1 en inglés podrá sumar más puntos a la hora de aprobar la oposición. Aunque el carnet de conducir no siempre se tiene en cuenta, a veces puede ser un plus para el baremo de méritos.

Conseguir una plaza para un empleo público requiere de tiempo y esfuerzo, y tener méritos facilitará el camino y la obtención de puntos para entrar en la bolsa de empleo público. Si tienes cualquier duda al respecto, no dudes en ponerte en contacto con Oposbank. ¡Pregúntanos sin compromiso!

Dejar un comentario