¿Cómo resumir un tema de oposiciones?

¿Estás ante el temario de oposiciones y te abruma la cantidad de apuntes que tienes? Te proponemos una técnica que hará que la ardua tarea de estudiar extensos temarios sea más fácil: el resumen. Aprender a resumir los textos que deberás a estudiar es una buena opción. Tras haber realizado la correcta lectura y relectura de los textos, el subrayado y los correspondientes esquemas, otra técnica que funciona para memorizar y aprender los apuntes es el resumen. Pero ¿cómo resumir un tema de oposiciones? En este post, te damos algunos consejos para que empieces a hacer resúmenes del temario.

como hacer un resumen oposicion

¿Cómo resumir los temas? Pautas para hacer un resumen

El resumen es una de las técnicas de estudio que te puede ayudar a preparar las oposiciones. Se suele realizar una síntesis de toda la información de un tema para que después el estudio resulte más fácil y útil, sobre todo, a la hora de repasar. Si está técnica se lleva a cabo correctamente, te permitirá interiorizar los conceptos y mejorar tu preparación de la oposición. De hecho, podrás captar las ideas más apropiadas y quedarte con aquello más relevante de cara al repaso final de cada uno de los temas. Ahora bien,  ¿cómo empezar a hacer un resumen?

  • El objetivo es condensar todo el temario en aproximadamente un 30% del original, teniendo en cuenta todos los conceptos principales creando a la vez una estructura y un desarrollo lógicos.
  • Para empezar tienes que leer el tema en su totalidad. De esta manera, obtendrás todas las ideas desde una visión más general. Te recomendamos que comiences con una lectura más superficial, para luego pasar a una segunda lectura más profunda (incluyendo el subrayado de ideas).
  • De esta manera, tendrás las ideas más claras para plasmarlas en tu resumen. Además, esta lectura previa también te ayudará a organizar las ideas y a estructurar el contenido de tu resumen.
  • El siguiente paso es hacer anotaciones con las ideas principales, o incluso elaborar un esquema con ellas. Todo ello facilitará las pautas para realizar la redacción del resumen.
  • Después ya podrás comenzar a abreviar todo el temario en un resumen. Te aconsejamos que lo redactes con tus propias palabras, que sea comprensible y legible. Ten en cuenta que a la vez que realizar el resumen, estás estudiando el tema, relacionando ideas y conceptos. Intenta ir de lo general a lo particular y guíate por el subrayado previo y los esquemas, donde tendrás plasmada la macroestructura de lo que va a ser el resumen.
  • Intenta ser breve y preciso con aquello que redactes. Evita los detalles y redacta los datos importantes.
  • Es muy importante no caer en uno de los errores más habituales: copiar párrafos o el texto original. Hacerlo no nos ayudará en la comprensión e interiorización de los contenidos, ya que únicamente se reproducen ideas.
  • También es importante no confundir un resumen con un esquema, ya que esta última es otra técnica de estudio diferente a la del resumen. Un resumen debe parecerse a un texto, pero más reducido y su estructura debe contener las ideas principales y secundarias.

¿Cómo debe ser el resumen?

Para que quede clara cómo debe ser el resumen de un temario de oposiciones, te damos algunas claves más:

  • Utiliza un lenguaje claro, global y sencillo.
  • Sin enumeraciones. Es un texto no un esquema y, por eso, debe haber continuidad.
  • Utiliza un lenguaje propio.
  • Procura que haya una jerarquización de las ideas.

Hacer un resumen perfecto es posible y ello facilitará el estudio del temario de tus oposiciones. Sobre todo, intenta pensar que sea un texto legible y estructurado. En definitiva, un resumen es la síntesis de un texto, pero con tus propias palabras. Si necesitas ayuda o estás pensando en estudiar una oposición y necesitas más información, en Oposbank te ayudamos en lo que necesites. ¡Ponte en contacto con nosotros!

Dejar un comentario