¿Cómo buscar oposiciones?
Si has elegido opositar y escoger un empleo público como una buena salida para encontrar trabajo, también hay que saber cómo buscar oposiciones y cuáles te pueden interesar. A pesar de la competencia y de vivir un periodo en el que te deberás centrar en el estudio, el empleo público ofrece la posibilidad de tener un puesto de trabajo con gran seguridad laboral.
Pero si no tienes muy claro a qué puesto optar, deberás buscar las convocatorias abiertas para los próximos meses. En este post te damos algunas ideas de dónde buscar oposiciones y cómo llevar a cabo tus búsquedas.
Dónde encontrar oposiciones
- Una opción es buscar oposiciones en el BOE (el Boletín Oficial del Estado) y seleccionar la fecha que te interesa. En el BOE encontrarás que los avisos están estructurados por secciones (cinco secciones que a su vez pueden estar desglosadas en más secciones). Para saber cómo buscar oposiciones en el BOE, tendrás que entrar en la sección II-B, en “Oposiciones y Concursos”. Una vez allí tendrás desglosadas las solicitudes por Ministerio y podrás escoger el que sea de tu interés y descargar el documento PDF, donde se detallan los requisitos para poder participar, cómo será el proceso selectivo, las fechas y los pasos que deberás seguir. Si deseas recibir una alerta diaria sobre oposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado, puedes registrarte en esta página y así podrás estar al día de las convocatorias. Otra opción es estar alerta de las redes sociales del BOE donde también informan de estas convocatorias.
- Boletines oficiales de tu Comunidad Autónoma Diputación Provincial o Ayuntamiento. También puedes consultarlos y configurar avisos automáticos para que estés al días de las nuevas convocatorias que se celebren cerca del tu lugar de residencia.
- Webs especializadas en la búsqueda de convocatorias. En Internet encontrarás varios buscadores de oposiciones, a través de los que podrás buscar convocatorias de ámbito estatal, autonómico, provincial o municipal; buscar oposiciones por titulacion; por área profesional, etc. En este tipo de páginas también podrás leer las últimas noticias y estar al día de las convocatorias más recientes.
- Buscadores como Google. Indicar exactamente qué oposiciones estás buscando también te ayudará a encontrarlas en la red.
- Acudir a un centro de formación. También es una buena opción para obtener la información que buscas, ya que en estos centros te informarán de las próximas convocatorias y de todo lo que necesitas saber acerca del proceso de inscripción y del temario.
Cuando accedas a algunas de las páginas mencionadas, lo más probable es que encuentres la información relacionada con las características de la convocatoria, el temario y otras indicaciones vinculadas al proceso de inscripción. De hecho, debes tener en cuenta que la convocatoria debe estar publicada en los boletines oficiales, así que podrás acceder a ellos para buscar la información que necesites. Incluso, en algunas ocasiones, podrás ir directamente a la página web del organismo en cuestión y realizar desde allí, de manera online, la formalización de la misma.
Si estás pensando en opositar y estás buscando la oposición que se adapte a tus intereses, no dudes en ponerte en contacto con Oposbank. ¡Consúltanos sin compromiso!
Dejar un comentario