¿Cómo aprender la Constitución española más fácilmente?

Prepararse para las oposiciones no es una tarea fácil, sobre todo, porque hay que tener en cuenta los diversos temarios y, en algunos casos, estudiar también la Constitución española. En este post te explicaremos cómo estudiar la el test de la Constitución española para unas oposiciones y te daremos algunos trucos.

Hay que tener en cuenta que el tema de la Carta Magna es tan importante como los temas específicos de cada oposición. Toda la legislación, ya sea del ámbito de la educación, de la administración o de fuerzas de seguridad del Estado, parte de esta ley fundamental. En este sentido, la Constitución es la ley básica presente en todos los ámbitos.

constitución española explicada para oposiciones

Muchos opositores optan por aprendérsela de memoria y redactarla tal cual en el examen. Sin embargo, existen técnicas de estudio para preparar las oposiciones que les ayudaran a aprender esta ley y no olvidarse de ella, cosa que suele ocurrir cuando se aprende de memoria. Se puede estudiar la Constitución de forma eficiente y sencilla a través de algunos trucos y recomendaciones.

Recomendaciones al estudiar la Constitución

1. Comprender los contenidos

El lenguaje que se utiliza en la Constitución no es complejo, pero hay conceptos más difíciles de comprender, así como procedimientos más complicados. Antes de comenzar a memorizar, asegúrate de que comprendes lo que estás leyendo y si tienes dudas pone en contacto con un profesor que pueda echarte una mano.

2. Analizar la estructura de la ley

Tener clara la organización del texto y su estructura, te ayudará a encajar los contenidos y a estudiarlos de una forma más precisa.

3. Agrupar las materias

Establecer conexiones e interrelacionar conceptos facilitará el estudio y ayudará a tu cerebro a fijar los conocimientos.

4. Conexiones con la actualidad

Estar al día de la actualidad, leer periódicos o ver las noticias, te ayudará a relacionar ciertos temas con la Constitución. Es otro de los trucos para estudiar una ley que está presente en nuestro día a día. Conectar los contenidos de la legislación con imágenes de la actualidad también facilitará su estudio porque serás capaz de establecer conexiones.

5. Reglas mnemotécnicas

El uso de estas reglas te ayudará a asimilar la información de la Constitución, ya que mejora la memorización de forma más rápida y eficaz, y el aprendizaje es más duradero. Te echamos una mano en este post sobre trucos para memorizar el temario.

Organización del estudio

Otro de los consejos para aprender la Constitución fácilmente es organizarse el estudio:

  • Tener siempre a mano el texto completo de la Constitución. Será una forma de ubicar rápidamente cualquier cuestión o duda que tengas sobre la estructura de la norma y comprenderla dentro de su contexto. Su manejo también te facilitará su comprensión global e interrelacionar los contenidos.
  • Lectura completa de principio a fin de la Constitución para conseguir una visión general del texto.
  • Organizar el material de estudio hasta el día del examen. Combina el estudio de la Constitución con el resto del temario y distribúyelos de forma equilibrada. Ponte un reto diario.
  • Aprendizaje de nuevos contenidos y repaso de lo ya estudiado. Es importante alternar los nuevos contenidos con aquellos ya estudiados, ya que esta técnica te ayudará a asentar los conocimientos en la memoria a largo plazo. Te recomendamos que unos días antes de los exámenes reserves unos días para repasar completamente todos los contenidos.

Estudiar la Constitución no tiene grandes secretos, ya que existen diferentes técnicas de estudio que lo facilitarán. Pero si tienes en cuenta estas recomendaciones y trucos te resultarán una gran ventaja frente a la oposición que debes prepararte. Además, los conocimientos ya adquiridos te servirán en el futuro en el caso que quieras presentarte a otras oposiciones.

Si necesitas saber más sobre las técnicas de estudio o tienes dudas respecto al contenido del test delas oposiciones sobre la Constitución española, no dudes en ponerte en contacto con Oposbank. Te ayudaremos en lo que necesites.

Dejar un comentario