Es probable que la frase: «Estar en disposición del título de Bachillerato o equivalente» te persiga y no llegues a entender lo que significa.

Tranquilo, opositor/a, ¡te lo explicamos en un momento!

¿Qués es la equivalencia académica o laboral?

Sí, existen diferencias; no es un mito.

Es cierto que en nuestro país, todos los títulos oficiales y homologados están reconocidos por el Ministerio de Educación u organismos delegados competentes, y por tanto, desde aquí se establecen todas las equivalencias posibles.

Académicamente es necesario contar con determinados conocimientos para poder acceder a niveles educativos superiores, mientras que profesionalmente, basta con que se puedan desempeñar ciertas habilidades que pueden adquirirse sin haber obtenido un título “al completo”. En otras palabras, laboralmente importan más las capacidades prácticas de las personas.

Las siguientes equivalencias pueden consultarse en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional:

  • Título de graduado en educación secundaria establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
  • Títulos profesionales básicos.
  • Título de Graduado Escolar de la Ley 14/1970, de 4 de agosto.
  • Cualquier Título de Bachiller Elemental derivado de los planes de estudios anteriores a la Ley 14/1970, de 4 de agosto, o en su defecto la superación de:
    • Cuatro cursos completos de Bachillerato por cualquiera de los planes de estudios anteriores a la Ley 14/1970, de 4 de agosto, sin pruebas de conjunto o reválida.
    • Cinco años de Bachillerato Técnico o Laboral, sin pruebas de conjunto o sin reválida.
    • Cuatro cursos completos de Humanidades de la carrera eclesiástica.

Oposiciones más convocadas

Una vez que conoces los trucos anteriores, ya puedes buscar la oposición que más se ajusta a ti, a tus necesidades y, por supuesto, a tus gustos profesionales.

✅Auxiliares administrativos

✅Personal militar

✅Ayudantes y personal auxiliar

✅Policía local y portuaria

✅Oficiales de diferentes categorías


No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, facebook e instagram para más consejos sobre oposiciones.

Dejar un comentario