Desconecta la mente del estudio de 4 maneras
Ser capaz de que tu cabeza desconecta y descanse es tan importante como estudiar. Hay momentos donde nuestra cabeza, simplemente, no puede más. Para evitar llegar a esos momentos, es muy importante ser capaces de descansar.
Pero no descansar por descansar, sino tener un descanso de calidad, recuperador. De esta manera, nuestro cerebro seguirá trabajando y afianzando conocimiento, y afrontaremos mejor la oposición.
A continuación os vamos a dar cuatro consejos para que desconectéis y podáis tener ese descanso recuperador del que os hemos hablado:
Siempre el mismo horario de estudio
Somos pesados con el horario, pero es muy importante. El horario marcará los momentos de trabajo, ayudando a tu cerebro a saber cuando tiene que estar conectado y cuando descansando. Es muy importante que mantengas un horario fiel y estricto.
La disciplina en tu estudio empieza marcando las horas de trabajo. Como decimos siempre… ¡Hay tiempo para todo! Puedes optar por madrugar, aprovechar toda la mañana y librar por la tarde.
«La disciplina es el puente entre metas y logros»
Jim Rohon
Distintos ambientes
Cambiar de ambiente también es una buena forma de desconectar. Lo bueno del tele-estudio y teletrabajo es que nos podemos desplazar con nuestro ordenador a cualquier parte del mundo. Aprovecha este Puente para huir de la ciudad y desconectar en plena naturaleza.
Ahora hay muchas alternativas y sitios que incluyen una zona de trabajo o estudio dentro del alojamiento. Aprovecha.
Citas marcadas
Si eres de esas personas que tienen determinadas fechas en el calendario marcadas con rojo, disfrútalas. Aunque para ello, primero deberás haber completado todos tus objetivos. Si no lo has logrado y aun así es una cita ineludible, disfrútala. No pienses en el estudio, o no desconectaras ni tampoco estudiaras.
Puedes leer más sobre llevar un calendario en este post de aquí
Realiza actividades
Si no eres capaz de desconectar y tienes una mente muy activa que no puede parar de pensar en su oposición, realiza alguna actividad. Existen muchas actividades creadas específicamente para hacer que tu mente se evada de tu actividad y puedas relajarte. El mindfulness o el yoga puede ser actividades bastantes interesantes para esos momentos.
También dar un paseo o simplemente estar sentado en el sofá escuchando música con los ojos cerrados te puede ayudar.
Si necesitas motivación, este post te ayudará a conseguirla
Hay muchas maneras para desconectar, cada uno tiene la suya. ¿Tú cuál utilizas?
Dejar un comentario