Opositar en Oposbank de la mejor forma

La técnica es muy importante en cualquier tipo de actividad que vayamos a realizar. Desde un tiro libre en baloncesto hasta cocinar, todo tiene una técnica que nos ayudará a que ese lanzamiento entre o esa comida esté deliciosa. Puede ser el tiempo, la postura, el orden… o una combinación de varias.

El estudio tiene diferentes técnicas. Estas técnicas son de vital importancia para lograr nuestros objetivos y tener un buen rendimiento en las diferentes pruebas. Cada uno de vosotros tiene diferentes personalidades y capacidades, por eso es importante que encontréis que la que más se ajuste a vosotros.

Por eso en este post os vamos a hablar de 4 buenas técnicas para estudiar de la mejor manera.

Los apuntes, a mano

Hay un refrán que dice, la letra con sangre entra. No está muy equivocado este refrán. Cada día usamos más medios digitales en nuestro día a día, no solo durante el estudio. Pero tomar apuntes a mano mejora la retención de las ideas clave que más tarde estudiaremos.

consejos oposiciones

Solemos tomar apuntes en el ordenador porque es más rápido, pero nuestro cerebro no es capaz procesar y absorber toda la información. Sin embargo, cuando escribimos a mano, es más lento y nuestro cerebro piensa en esa información y la interioriza mejor.

Si nos sabes por qué no te concentras, este post puede ser interesante para ti.

Hazte mapas mentales para estudiar oposiciones

Hacerte tus mapas mentales es una técnica muy efectiva. Con un mapa mental podemos sintetizar y resumir un temario, organizando las ideas principales y ayudando a memorizarlas. De un vistazo podrás ver el contenido más importante de tus apuntes.

4 buenas técnicas de estudio 1

Puedes hacerte uno usando herramientas disponibles en Google Drive o herramientas específicas como «Mindmanager» o «coggle.it». 

Practica el estudio de forma constante

En muchas ocasiones, ya sea por el temario o porque tenemos un día especialmente espeso, cuesta mucho más estudiar. En estos casos, es muy útil realizar ejercicios prácticos. Ya sea de derecho o de cualquier tipo de temática, podemos imaginarnos un caso y tratar de resolverlo utilizando la materia que estamos estudiando.

4 buenas técnicas de estudio 2

Es especialmente interesante para temas relacionados con finanzas, estadística o física, pero podemos adaptarla a nuestros gustos. Si no os convence, también podéis probar a explicar vuestro temario a alguien o incluso a vosotros mismos.

Cuanto más trabajo, más suerte parezco tener

Thomas Jefferson

Fichas de estudio

En función de lo que estés estudiando, las fichas de estudio pueden ser un gran aliado. Para todo el tema de fechas, números o vocabulario, es un sistema más que recomendado. Con este sistema buscamos gamificar el estudio, hacerlo más divertido.

Estas fichas las podéis hacer de manera manual, de esta manera combinaríais la primera técnica con esta y os ayudaría en vuestro proceso de estudio. Si os da pereza o preferís una alternativa más tecnológica podéis utilizar «goconqr» o crear fichas utilizando PowerPoint.


¿Y tú? ¿Qué técnica usas para mantenerte concentrado?

Dejar un comentario