Oposiciones Técnico Auxiliar Sociocultural Ayuntamiento de Zaragoza

Información

Horarios:

Lunes: Específico 17:15-20:30

Martes: Común 19:00-20:30

Oferta y Convocatoria:

Oferta de empleo
22.05.2023 | BOP | Más información

Convocatoria
11.07.2023 | BOE | Más información

Plazas
6 oposición - Oferta 2023
28 concurso-oposición

Plazo de instancias
Del 12 de julio de 2023 al 31 de julio de 2023 | Enlace solicitud

Estado de la solicitud
Plazo de instancias cerrado, pendiente de fecha de examen

Requisitos

Requisitos básicos

  • Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad de jubilación
  • Ser español o nacional de los Estados miembros de la Unión Europea
  • Estar en posesión del título de Bachiller Superior o equivalente

Procedimiento

Sistema de concurso

Los aspirantes que aleguen poseer méritos deberán declararlos debidamente acreditados junto con la instancia de participación. La valoración de méritos del concurso por todos los conceptos, podrá alcanzar un máximo de 100 puntos.

Sistema de concurso-oposición

FASE CONCURSO

Los aspirantes que aleguen poseer méritos deberán declararlos junto a la instancia, mediante el modelo de auto baremación.

Se valorará:

  • Experiencia profesional
  • Pruebas superadas
  • Titulaciones académicas
  • Formación

El tribunal ordenara exponer públicamente la relación de opositores con la puntuación provisional y se dispondrá de una plazo de tres días hábiles para realizar alegaciones. A partir de ese momento se iniciara la fase de oposición.

FASE OPOSICIÓN

Consistirá en la realización obligatoria de dos ejercicios

  • Consistirá en un cuestionario con 40 preguntas tipo test con 3 respuestas alternativas, más 5 preguntas de reserva. Tiempo máximo de 45 minutos
  • Consistirá en contestar 4 supuestos teórico-prácticos con 10 preguntas por supuesto, relacionados con las funciones propias de la categoría. Cada una de las preguntas tendrá 4 respuestas alternativas. Tiempo máximo 1h.

Programa

Parte primera

  1. La Constitución: antecedentes, estructura y contenido. Principios constitucionales y valores fundamentales. Título preliminar.
  2. Organización Territorial del Estado en la Constitución: principios generales. La Administración Local. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y títulos preliminar, II, III, V y VI.
  3. La Administración Pública en la Constitución. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: estructura, disposiciones generales. El administrado. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: estructura y disposiciones generales.
  4. El municipio. Población. Territorio. Organización. Régimen de organización de los municipios de gran población. Competencias.
  5. Presupuesto. Régimen jurídico de los ingresos y gastos locales.
  6. El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases.
  7. Derechos y deberes del funcionario público. Incompatibilidades. El régimen de responsabilidad civil y penal del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen disciplinario. Plan de Igualdad para las empleadas y empleados del Ayuntamiento de Zaragoza.
  8. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. La Seguridad Social de los funcionarios locales. Seguridad Social: régimen general. Entidades gestoras y colaboradoras. Inscripción y afiliación. Contingencias protegidas. Prestaciones. Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador y servicios de prevención.

Parte segunda

  1. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Contenidos más relevantes. Competencias generales.
  2. Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón. Contenidos más relevantes. Competencias municipales según esta ley.
  3. Los servicios sociales del Ayuntamiento de Zaragoza. Organización y Programas.
  4. Las Ayudas de Urgente Necesidad del Ayuntamiento de Zaragoza. Características de estas prestaciones. Normativa que las regula. Procedimiento de solicitud, tramitación y gestión.
  5. Las prestaciones sociales domiciliarias municipales. Características de estos servicios. Normativa que las regula. Procedimiento de solicitud, tramitación y gestión.
  6. Los Centros Municipales de Servicios Sociales. Definición, marco teórico, equipo de profesionales y Programas.
  7. El Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza. Recursos municipales y principales actuaciones.
  8. Centros de Convivencia para mayores. Actuaciones municipales en la materia.
  9. Servicios Sociales e infancia. Actuaciones municipales en la materia.
  10. Servicios Sociales y discapacitados. Actuaciones municipales en la materia. Recursos públicos y privados existentes en la ciudad de Zaragoza.
  11. Servicios Sociales y minorías étnicas e inmigrantes. Actuaciones municipales en la materia. Recursos públicos y privados existentes en la ciudad de Zaragoza.
  12. Casa de las Culturas. Recursos municipales existentes en Zaragoza.
  13. Albergue Municipal. Recursos municipales existentes en la ciudad de Zaragoza.
  14. Zaragoza Activa. Organización, recursos, programas y actuaciones más relevantes.
  15. Museos municipales y Centro de Historias de Zaragoza. Tipología, colecciones y actividades.
  16. Salas de exposiciones del Ayuntamiento de Zaragoza. Características de espacios e instalaciones. Línea de programación de los últimos 10 años.
  17. Evolución de las políticas de cultura en el Ayuntamiento de Zaragoza en los últimos 10 años.
  18. Carácter y organización de los Conservatorios y las Escuelas Artísticas del Ayuntamiento de Zaragoza.
  19. Introducción, ejes, criterios y valores del Plan director de Cultura 2020 y Mesas Sectoriales.
  20. Participación, transparencia y gobierno abierto en al Ayuntamiento de Zaragoza. Principales actuaciones en estas materias.
  21. Red de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Zaragoza. Distribución territorial, instalaciones, funciones y programación.
  22. Reglamento de Centros Cívicos, gestión de espacios, actividades estables y puntuales.
  23. Evolución de las políticas de juventud en el Ayuntamiento de Zaragoza en los últimos 10 años.
  24. Las políticas de juventud en la actualidad: El IV Plan Joven.
  25. Las políticas de información juvenil, aplicación concreta al caso de Zaragoza. El CIPAJ. La descentralización informativa.
  26. Proyecto de Intervención. Casa de Juventud y PIEEs.
  27. Instalaciones culturales y barreras arquitectónicas y perceptivas.
  28. El voluntariado en Zaragoza. El Programa Municipal del Voluntariado. Objetivos y acciones.
  29. El proyecto de Integración de Espacios Escolares en Educación Primaria, Secundaria y Educación Especial.
  30. El patrimonio artístico municipal. Edificios, colecciones muebles y obras monumentales en vías públicas.
  31. Los teatros municipales. Historia, características y programaciones.
  32. El Auditorio y la Filmoteca de Zaragoza. Características, funciones y trayectoria.

* Los temas cuyos epígrafes o contenido se refieran a normas jurídicas y a programas o servicios municipales, se desarrollarán conforme a las normas, programas o servicios vigentes en el momento de celebración de los ejercicios, sin perjuicio de las referencias que a los antecedentes normativos o fácticos puedan exigirse.

OPOSBANK Especialistas en oposiciones

Oposiciones Técnico Auxiliar Sociocultural Ayuntamiento de Zaragoza

Nuestros profesionales te acompañarán también en el duro camino de constancia que supone estudiar para un proceso de selección como este y te ayudarán a ir bien preparado a las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Salud. Deja en buenas manos una inversión de futuro tan importante como esta y prepara sus oposiciones de la mano de Oposbank. Pregúntanos sin compromiso.

Oposbank>Ayuntamiento Zaragoza>Técnico Auxiliar Sociocultural